- UCI America Tour 2010-2011
-
2009-2010 << UCI America Tour 2010-2011 >> 2011-2012 Clasificaciones (31 carreras)[1] Individual Miguel Ubeto Equipos EPM-UNE Países Colombia Países sub-23 Venezuela El UCI America Tour 2010-2011 fue la séptima edición de dicha competición. Se inició el 16 de octubre de 2010 en Brasil, con el Tour do Brasil/Volta do Estado de São Paulo y finalizó el 17 de septiembre de 2011 en Estados Unidos con el Univest Grand Prix.
El cronograma inicial del calendario era de 41 carreras, pero a lo largo de la temporada varias fueron suspendidas o se reclasificaron como evento nacional. La siguiente es la lista de esas competiciones:
- Vuelta a Cuba[2]
- Vuelta a México[3]
- Tour of the Battenkill
- Tour of the Gila
- Doble Sucre Potosí GP Cemento Fancesa
- Tour de Santa Catarina[4]
- Volta do Paraná
- Clásico San Antonio de Padua[5]
- Chrono Gatineau
- Prova Ciclística 9 de Julho
Además de éstas, 4 carreras a pesar de disputarse con normalidad y en la fecha prevista, finalmente no otorgaron puntos. Ellas fueron el Clásico Federación Venezolana de Ciclismo y la Copa Federación Venezolana de Ciclismo "Corre por la Vida", la Vuelta a Colombia y el Tour de Martinica. Finalmente el calendario fue de 27 carreras puntuables.
El campeón fue el venezolano Miguel Ubeto, que si bien no ganó ninguna carrera internacional, los principales puntos los consiguió en el Campeonato de Venezuela en Ruta además de sumar en la Vuelta al Táchira, Vuelta a Venezuela y Tour de Guadalupe. Ubeto venció por sólo un punto al quién se ubicó 2º, Gregory Panizo de Brasil. Panizo obtuvo sus mayores puntos con las victorias en el Campeonato Panamericano de Ruta y el Tour do Brasil/Volta do Estado de São Paulo. Tercero se ubicó el colombiano Sergio Henao quién tuvo una arremetida final al obtener muchos de los puntos en el Tour de Utah y el USA Pro Cycling Challenge.
La clasificación por equipos, luego de ser dominada por el Movistar Team Continental y el Clube DataRo de Ciclismo-Foz do Iguaçu, finalmente quedó por escaso margen en manos del EPM-UNE, logrando el primer lugar con los puntos obtenidos en la última carrera del calendario que participó, el USA Pro Cycling Challenge. La clasificación por países, por tercer año consecutivo fue para Colombia y en sub-23 el ganador fue Venezuela.
Contenido
Calendario
Contó con las siguientes pruebas, tanto por etapas como de un día.
Octubre 2010
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 16 al 24 Tour do Brasil/Volta do Estado de São Paulo 2.2 Gregory Panizo Clube DataRo de Ciclismo 20 al 31 Vuelta a Guatemala 2.2 Giovanni Báez EPM-UNE Noviembre 2010
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 7 al 14 Vuelta a Bolivia 2.2 Oscar Soliz Ebsa 19 al 22 Vuelta al Ecuador 2.2 Byron Guamá Concentración Deportiva Pichincha Diciembre 2010
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 2 al 5 Vuelta Bicentenario de Paraguay 2.2 Luis Alberto Martínez Porongos 17 al 29 Vuelta a Costa Rica 2.2 Juan Carlos Rojas JPS-Giant Enero 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 12 al 23 Vuelta al Táchira 2.2 Manuel Medina Gobernación del Zulia 17 al 23 Tour de San Luis 2.1 Marco Arriagada Selección de Chile 27 al 6 Vuelta Ciclista de Chile 2.2 Marco Arriagada T Banc Skechers Febrero 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 20 al 27 Vuelta Independencia Nacional 2.2 Tomás Gil Selección de Venezuela Marzo 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 8 al 13 Rutas de América 2.2 Jorge Soto Porongos 15 al 19 Giro do Interior de São Paulo 2.2 Flávio Reblin Memorial/Santos/Giant Abril 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 13 al 17 Volta Ciclística Internacional de Gravataí 2.2 Renato Seabra Clube DataRo de Ciclismo 15 al 24 Vuelta Ciclista del Uruguay 2.2 Iván Mauricio Casas Boyacá Orgullo de América Mayo 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 6 Campeonato Panamericano Contrarreloj CC Leandro Messineo Selección Argentina 8 Campeonato Panamericano en Ruta CC Gregory Panizo Selección de Brasil 14 Clásico Aniversario de la Federación Venezolana de Ciclismo 1.2 Ángel Pulgar Fundadeportes Lara 15 Copa Federación Venezolana de Ciclismo 1.2 Miguel Ubeto Lotería del Táchira 15 al 22 Amgen Tour de California 2.HC Chris Horner Team RadioShack - El Clásico y la Copa Federación Venezolana "Corre por la vida" por circustancias que se desconocen no puntuaron a pesar de estar en el calendario (en amarillo).
Junio 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 2 al 5 Coupe des Nations Ville Saguenay 2.Ncup Christopher Juul-Jensen Selección de Dinamarca 5 TD Bank International Cycling Championship 1.HC Alex Rasmussen HTC-Highroad 12 al 26 Vuelta a Colombia[6] 2.2 Félix Cárdenas GW Shimano 14 al 19 Tour de Beauce 2.2 Francisco Mancebo RealCyclist.com Cycling Team - La Vuelta a Colombia por circustancias que se desconocen no puntuó a pesar de estar en el calendario (en amarillo).
Julio 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 9 al 17 Tour de Martinica 2.2 Guillaume Malle Veranda Rideau Sarthe 13 al 24 Vuelta a Venezuela 2.2 Pedro Gutiérrez Gobernación del Zulia 27 al 31 Tour do Rio 2.2 Juan Pablo Suárez EPM-UNE - El Tour de Martinica por circustancias que se desconocen no puntuó a pesar de estar en el calendario (en amarillo).
Agosto 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 5 al 7 Tour de Elk Grove 2.2 Luis Romero Amaran Jamis-Sutter Home 5 al 14 Tour de Guadalupe 2.2 Boris Carène Gwada Bikers 118 9 al 14 Tour de Utah 2.1 Levi Leipheimer Team RadioShack 22 al 28 USA Pro Cycling Challenge 2.1 Levi Leipheimer Team RadioShack Septiembre 2011
Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo del ganador 17 Univest Grand Prix 1.2 Ryan Roth Team SpiderTech powered by C10 Clasificaciones
Individual
Posición Ciclista Puntos 1 Miguel Ubeto 180 2 Gregory Panizo 179 3 Sergio Henao 151 4 Manuel Medina 144 5 Juan Pablo Suárez 135 6 Gonzalo Garrido 131 7 Renato Seabra 123 8 Jorge Soto 110 9 Juan Carlos Rojas 109 10 Marco Arriagada[7] 108 11 Darío Díaz 108 12 Iván Mauricio Casas 93 13 Arnold Alcolea 92 14 José Serpa 88 15 Luis Mansilla 88 16 Boris Caréne 87 17 Carlos Gálviz 85 18 Tomás Gil 84 19 Byron Guamá 82 20 Francisco Mancebo 81 Equipos
Posición Equipo Puntos 1 EPM-UNE 371 2 Clube DataRo de Ciclismo-Foz do Iguaçu 360 3 Movistar Team Continental 354 4 Funvic-Pindamonhangaba 309 5 Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia 286 6 SpiderTech powered by C10 213 7 UnitedHealthcare 153 8 Androni Giocattoli-C.I.P.I. 153 9 Jamis-Sutter Home 144 10 Chipotle Development Team 121 Países
Posición País Puntos 1 Colombia 1.808,2 2 Venezuela 914,2 3 Brasil 696 4 Argentina 598,67 5 Canadá 571,25 6 Estados Unidos 4777 7 Uruguay 422 8 Chile[7] 416 9 Cuba 281 10 Costa Rica 248 Países sub-23
Posición País Puntos 1 Venezuela 374 2 Estados Unidos 358 3 Colombia 172 4 Argentina 120,67 5 Canadá 67 6 Antillas Neerlandesas 66 7 Belice 60 8 Brasil 50 9 Antigua y Barbuda 40 10 El Salvador 36 Referencias y notas
- ↑ La Vuelta a Colombia, el Tour de Martinica y las carreras Venezolanas "Clásico y Copa Federación Venezolana de Ciclismo", a pesar de disputarse con normalidad no llegaron a puntuar por motivos que no se han llegado a publicar, con lo que finalmente fueron 27 las carreras puntuables.
- ↑ Suspendida la Vuelta a Cuba
- ↑ Suspendida la Vuelta a México
- ↑ 24º Tour de Santa Catarina aplazado
- ↑ No va el “Clásico de Ciclismo de San Antonio de Padua
- ↑ La Vuelta a Colombia, a pesar de haberse disputado normalmente no puntuó. Aunque no se especificó, probablemente la no participación de equipos extranjeros sea el motivo. Ya que existe una reglamentación de la UCI en la que dice que para que una competición que integra el calendario puntúe, debe tener la participación de al menos 5 equipos extranjeros.
- ↑ a b Marco Arriagada ha sido suspendido por varios controles antidoping positivos en la Vuelta a Chile y en la Vuelta Independencia Nacional con lo cual se le retiraron los 127 puntos que obtuvo en ambas competiciones y quedó sólo con los 108 puntos que obtuvo en el Tour de San Luis. Dicha situación también afectó a la clasificación por países, ya que Chile sufrió la pérdida de 66 puntos.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.