- Batalla de Wagram
-
Batalla de Wagram Parte de Guerras Napoleónicas Fecha 5–6 de julio de 1809 Lugar Wagram, Austria Resultado Victoria definitiva francesa sobre Austria Beligerantes I Imperio francés
Imperio austríaco
Comandantes Napoleón Bonaparte, Mariscal Bernadotte, Mariscal Masséna, Mariscal Macdonald, Mariscal Davout Archiduque Carlos de Austria Fuerzas en combate 180 000 hombres, 560 cañones 155 000 hombres, 490 cañones Bajas 32 500 muertos 37 146 muertos La Batalla de Wagram (5 de julio al 6 de julio de 1809) enfrentó a los ejércitos franceses de Napoleón contra el austriaco del Archiduque Carlos en la localidad de Wagram (actualmente en Austria), en el marco de las Guerras Napoleónicas de la Quinta Coalición. El resultado final de este combate fue la derrota austriaca y la posterior capitulación de ésta ante el Imperio francés.
La batalla tuvo lugar seis semanas después de la derrota francesa en la batalla de Aspern-Essling, una vez que Napoleón hubo asegurado con refuerzos y fortificaciones la isla de Lobau en el Danubio. En esta ocasión no volvería a cometer el error anterior de lanzarse a cruzar el Danubio con un único puente como enlace entre sus ejércitos y los refuerzos. Se construyó un nuevo puente de pontones para unir Lobau con las islas del norte, en poder del enemigo, y con la ventaja del mal tiempo, la vanguardia francesa se desplazó a sólo unos kilómetros al este de Aspern y Essling. Este movimiento sorprendió a los confiados austriacos, que no fueron capaces de imponer su número superior contra la cabeza de puente francesa.
En cuestión de horas, Bonaparte dominaba una gran área, que aún podría haber sido mayor de no ser por el contraataque del Archiduque Carlos y sus granaderos, que detuvieron el avance francés. El Archiduque tomó entonces la iniciativa y atacó a la mañana siguiente una posición clave en Anderklaa, expulsando a los sajones del Mariscal Bernadotte. Un enfurecido Napoleón depuso al mariscal, expulsándole del ejército por esta derrota. La siguiente vez que Napoleón se encontraría con Bernadotte en el campo de batalla sería en calidad de enemigo.
Mientras esto sucedía, más austriacos ponían los vitales puentes hacia Lobau en serio peligro. Una vez más, Napoleón había conducido a sus hombres a una situación muy complicada. Por fortuna para el ejército francés, los refuerzos del Mariscal Masséna y la artillería apostada en grandes baterías dentro de la isla de Lobau detuvieron el avance austriaco, y finalmente la batalla dio un vuelco cuando las fuerzas del Mariscal Davout golpearon sobre el flanco izquierdo austriaco.
El ataque decisivo, liderado por el General Macdonald, se desencadenó entonces contra el centro del ejército austriaco, y tras un feroz combate, rompió las líneas del Archiduque Carlos, dividiendo a su ejército y ganando la batalla para Napoleón. Macdonald ganó por ello el único ascenso a Mariscal de Campo por méritos en combate, a pesar de que lo hizo sobre un mar de cadáveres. Entre muertos y heridos, 80 000 hombres de ambos ejércitos yacían sobre el campo de batalla; la derrota austriaca era definitiva y cuatro días más tarde, Austria pediría la paz.
El ejército francés sufrió 30 000 bajas y los austriacos 26 000. Posteriormente, y en virtud al Tratado de Schönbrunn, Austria entregó varios territorios y firmó una alianza con Francia. Un año después se celebró el matrimonio entre la hija del emperador austriaco, María Luisa, y Napoleón I.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la Batalla de Wagram. Commons
Coordenadas:
Categorías:- Batallas de las Guerras Napoleónicas
- Batallas de Francia
- Batallas de Austria
- Batallas del siglo XIX
- Francia en 1809
- Austria en 1809
Wikimedia foundation. 2010.