- Beatriz Ponce de León y Aragón-Xérica
-
Beatriz Ponce de León y Aragón-Xérica
Beatriz Ponce de Leon y Aragón-Xerica, (nacida antes de 1352), hija del llamado Pedro Fernández Ponce de León y Pérez de Guzmán fallecido alrededor de 1351 y de Beatriz de Aragón-Xérica. Una de las amantes extramatrimoniales del bastardo alfonsino, luego Rey, Enrique II de Castilla y Leon, (1334 - Rey usurpador 1369 por asesinato de su hermano Pedro I - Santo Domingo de la Calzada, mayo de 1379).
Era nieta de Fernando Pérez Ponce de León y Gutiérrez de Meneses, (muerto circa 1331) y biznieta del que, muerto circa 1292, sería conocido como Pedro Ponce de León por razón de ser hijo del llamado Pedro Ponce de Cabrera y Rodriguez de Guzmán y de la bastarda real hija del Rey Alfonso IX de León, llamada tan solo pero no siempre llamada así por bastantes historiadores, Aldonza Alfonso de León, pues Castilla era regida de 1219 a 1231 por su medio hermano "legal" luego conocido como Fernando III de Castilla y León.
Tuvo con él no menos de 1 hijo y una hija :
- Beatriz de Castilla y Ponce de León de la que descendería el 1 Duque de Medinasidonia en 1445, título concedido y revertido ya antes, Juan Alonso Pérez de Guzmán y Orozco, (1410-1468), 3 Conde de Niebla, que casaría con María de la Cerda, Señora de Huelva y de la Isla de Saltés, hija del llamado Luis de la Cerda, que tomó un apellido materno para sustituir su de Foix original, 3 Conde de Medinaceli.,
- Fadrique de Castilla y Ponce de León, nombrado por su padre 1 Duque de Benavente, muerto en prisión en Almodóvar del Río en 1394.
Este título revertió a la Corona de Castilla no siendo concedido otra vez hasta que fue concedido por el Rey Enrique IV de Castilla, el 28 de enero de 1473 al entonces Conde de Mayorga,Rodrigo Alonso Pimentel, († 1499), 4º Conde de Benavente , casado en 1466 con María Pacheco-Girón y Portocarrero, Señora de Villacidaler, hija de Juan Pacheco, 1 Duque de Escalona.
Algunas referencias
Francisco DE MOXÓ Y MONTOLIU - La política aragonesa de Alfonso XI y los hijos de Leonor de Guzmán visitable, en principio, (febrero de 2008), conectando con:
http://revistas.ucm.es/ghi/02143038/articulos/ELEM8686220697A.PDF
Wikimedia foundation. 2010.