- Bolívar (Ecuador)
-
Bolívar (Ecuador)
Provincia del Bolívar Bandera de la provincia Escudo de armas de la provincia Himno provincial Himno de Bolívar Capital Guaranda Mayor ciudad Guaranda Idiomas hablados Español Prefecto Arq. Carlos Marcelo Chaves De Mora Provincialización Superficie Población
• Densidad
hab./km²Gentilicio Bolivarense Código telefónico 03 Bolívar es una provincia del centro de Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Su capital es la ciudad de Guaranda. La Provincia de Bolívar se llama así en honor al Libertador Simón Bolívar.
Bolívar tiene una extensión de 3.254 km², lo que lo convierte en una de las provincias más pequeñas del Ecuador. No tiene elevaciones importantes, a excepción del Volcán Chimborazo que se encuentra parcialmente en esta provincia.
Contiene sectores de bellos paisajes andinos junto al Santuario de la Virgen del Guayco que convierten a la provincia en un lugar muy bello para visitar.
Contenido
División Política
Bolívar se divide en 7 cantones y 12 parroquias:
- Cantón Caluma - parroquia Caluma
- Cantón Chillanes - parroquia Chillanes
- Cantón Chimbo - parroquia Asunción (Ansacoto);
- Cantón Echeandía - parroquia Echandía;
- Cantón Guaranda - parroquias Gabriel I. Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), San Lorenzo, Simiatug y San Luis de Pambil
- Cantón Las Naves
- Cantón San Miguel - parroquia San Pablo de Atenas
Fiestas provinciales
- La independencia de Guaranda fue el 10 de noviembre de 1820.
- 23 de abril de 1884-Creación y Fundación de la Provincia de Bolívar.
- Son famosos los Carnavales de Guaranda.
- 24 de mayo se festeja el ”Señor de la Buena Esperanza”.
- 6 de enero ”Fiesta de los Tres Reyes” en Salinas.
- 13 de junio-San Antonio, patrono de Simiátug.
- 11, 12 y 13 de agosto-Festival de la Naranja. CHIILANES
Comidas Típicas
- El moloc o torta de papas
- Tortillas de maíz en tiesto
- El pan de finados
- El sancocho
- Bolitas de verde
- Buñuelos
Atractivos Turísticos
- Monumento al Cacique Guarango - Guaranda
- Museo Histórico - Guaranda
- Santuario de la Virgen del Huayco
- Armerías de Tambán - Chimbo
- Minas de Sal (época incaica) - Salinas
- Microempresas Comunitarias - Salinas
Indicadores
Datos demográficos
- Poblacón total:[1] 176.089
- Mujeres: 90.647
- Hombres: 87.442
- Población rural: 126.102
- Población indígena (%): 29
Indicadores socio económicos
- Analfabetismo (%): 17,50
- Analfabetismo mujeres (%): 21,27
- Pobreza por NBI[3] (rural) (%): 90,73
- Número de personas sin NBI: 114.418
- Gasto en salud per cápita MSP (U$/habitante año): 47
Indicadores sanitarios
- Mortalidad infantil x 1.00 nacidos vivos: 47,40
- Enfermedades diarreicas: 2.640
- Médicos x 10.000 hab.: 9,50
- Enfermeras x 10.000 hab.: 5,20
- Aux. de enfermeras x 10.000 hab.: 7,40
- Camas hospitalarias x 1.00 hab.: 0,60
Indicadores de agua y saneamiento
- Agua entubada (rural) (%): 13,39
- Número de viviendas con agua entubada: 3.798
Referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Bolívar (Ecuador).
Categorías: Bolívar (provincia) | Provincias de Ecuador | Simón Bolívar
Wikimedia foundation. 2010.