- Club Deportivo Ourense
-
CD Ourense Nombre completo Club Deportivo Ourense S.A.D. Fundación 10 de septiembre de 1952 Estadio O Couto
Orense, EspañaCapacidad 5.625 espectadores Inauguración 1949 Presidente Manuel Seoane
Entrenador Patxi Salinas
Liga Tercera división 2010-11 3º Titular Alternativo El Club Deportivo Ourense es un equipo de fútbol situado en la ciudad de Orense, capital de la provincia homónima (Galicia, España).
Fue fundado en 1952 después de la desaparición de la Unión Deportiva Orensana, fundada en 1942, y actualmente se encuentra en el Grupo I de la Tercera división española.
Contenido
Historia
Unión Deportiva Orensana
Los orígenes del CD Ourense se encuentran en el anterior equipo de la localidad, la Unión Deportiva Orensana. Dicho equipo se fundó en 1942, y un año después de su creación ascendió a Tercera División. En esa categoría jugó hasta 1949, cuando consiguió subir a Segunda División gracias a una ampliación del campeonato.[1]
El club gallego permaneció tres temporadas en Segunda con puestos en la zona media de la clasificación, hasta que consumó su descenso en la temporada 1951/52 al terminar en 14º lugar y antepenúltimo de la tabla. Ese mismo año disputa la Copa Federación, donde llega a una final que termina perdiendo frente al Real Jaén. Después de ese partido, la directiva anunció suspensión de pagos al no poder pagar a sus jugadores, que se marcharon a otros equipos. Al no poder continuar con la gestión, la entidad desapareció.
Nacimiento del Club Deportivo Ourense
Pocos meses después, la ciudad volvió a contar con un equipo de fútbol con la creación del Club Deportivo Ourense. El equipo se constituyó de forma oficial el 10 de septiembre de 1952 a partir de jugadores de la localidad y aficionados, y su primer presidente fue Don Jesús Díaz Varela.[2] El club debutó en las divisiones regionales gallegas, pero ascendió a Tercera División en su primer año gracias a una vacante. Tras una primera temporada de consolidación en la categoría, los orensanos se marcaron como objetivo el ascenso a Segunda División.
El equipo se clasificó para las fases finales por el ascenso en tres ocasiones consecutivas, y finalmente consiguió al cuarto intento su ascenso a Segunda en la temporada 1958/59, después de derrotar al CD Getxo. Orense se mantuvo seis años en la división de plata, firmando un tercer puesto en su temporada de debut, pero en 1964/65 descendió al finalizar en penúltimo lugar de su grupo.[3]
Durante los siguientes años, el Ourense mantuvo una fuerte superioridad sobre sus rivales en las categorías regionales, copando las primeras posiciones de su grupo cada temporada. Finalmente, en 1968/69 consiguen regresar a Segunda tras vencer al Bilbao Athletic, aunque solo permanecerán allí un año al terminar en última posición. Regresarían de nuevo al segundo nivel en 1973, permaneciendo dos campañas hasta un nuevo descenso.
Veinte años hasta el ascenso
Con la introducción de la Segunda División B, Ourense tuvo dificultades para emprender el objetivo del ascenso y atravesó una crisis deportiva. En 1980 no pudo evitar descender a Tercera División, y a pesar de demostrar su superioridad en el grupo gallego con buenas posiciones, no pudo regresar a la categoría de bronce hasta 1985.
Tuvieron que pasar nueve años más hasta que el Ourense consiguió de nuevo ascender a Segunda División. Fue en la temporada 1993/94, con un tándem de entrenadores formado por Antonio Teixidó y José María Gómez Fuertes, cuando el equipo terminó la temporada regular en tercer lugar y batió en la liguilla de ascenso al Real Jaén, Sestao River y Gramanet.[4] Los orensanos terminaron en 1994/95 en última posición y descendieron a 2ªB, pero regresaron en 1996, año en que la entidad se convierte en sociedad anónima deportiva. Durante tres temporadas el club gallego luchó por no descender, y 1999 fue su último año en la categoría de plata del fútbol español.
Actualidad
Tras el descenso, el CD Ourense intentó volver a Segunda División sin éxito. En años posteriores las dificultades económicas mermaron al equipo, que tuvo que hacer varias ampliaciones de capital para garantizar su existencia. Los resultados en la liga regular empeoraron, y a pesar de que en 2008 los orensanos se proclamaron campeones de la Copa Federación, el equipo gallego bajó a Tercera División en la última jornada.
Este hecho agrava la situación económica del CD Ourense, que acumuló impagos a jugadores y estuvo a punto de desaparecer.[5] Sin embargo, logró mantenerse en Tercera División con una apuesta por canteranos y jugadores con pasado en el club.
Tras el tercer fracaso consecutivo en el play-off de ascenso a Segunda B, un grupo de antiguos jugadores del club, encabezados por Aníbal Pereira, tomó el control del club a comienzos del verano de 2011, e iniciaron un proyecto con el fin de convertir a CD Ourense en la gran referencia de todo el fútbol provincial extendiendo sus redes de fútbol base por las principales localidades ourensanas, siguiendo el modelo de equipos como el Villarreal o el Osasuna. La nueva directiva eligió al ex defensa del Athletic de Bilbao y del Celta de Vigo Patxi Salinas como entrenador del Ourense para la temporada 2011-2012.
Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta roja, pantalón azul y medias rojas.
- Segunda equipación: Camiseta azul clara, pantalón blanco y medias azul claro.
Estadio
El estadio donde el Club Deportivo Ourense disputa sus partidos como local es el Campo de O Couto, con capacidad para 7.500 personas,aunque en el partido de copa del rey contra el barcelona se registraron 10.000, pero había una grada supletoría.El campo tiene unas dimensiones de 105 x 70 metros y hierba natural.
Datos del club
- Temporadas en 1ª: 0
- Temporadas en 2ª: 13
- Temporadas en 2ªB: 22
- Temporadas en 3ª: 24
- Mejor puesto en la liga: 3º (2ª temporadas: 50-60 y 61-62)
- Peor puesto en la liga: 22º (2ª temporada 98-99)
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas del Club Deportivo OurensePlantilla 2011/12
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre POR Pato Guillén POR Dani Laviana POR Pablo DEF Adrián Padrón DEF Campillo DEF Álex Fernández DEF Josu DEF Portela DEF Claudio DEF Tazos MED Mouriño MED Lucho MED Borja Domínguez MED Jaime Noguerol MED Matt Crowell MED Yebra MED Sanginés MED Arenas MED Amilton DEL Adrián Quintairos DEL Veloso DEL Eder - Entrenador(es)
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
Palmarés
- Campeón de Tercera división (7): 1956, 1957, 1959, 1967, 1968, 1969, 1973
- Campeón de la Copa Real Federación Española de Fútbol (1): 2008
Referencias
- ↑ Sena Fútbol Marin (ed.): «Historial Unión Deportiva Orensana» (en español). Consultado el 21 de marzo de 2010.
- ↑ CD Ourense (ed.): «Temporada 1952-53» (en español). Consultado el 21 de marzo de 2010.
- ↑ CD Ourense (ed.): «Cronología Club Deportivo Ourense» (en español). Consultado el 21 de marzo de 2010.
- ↑ Mundo Deportivo (ed.): «El Orense, nuevo Segunda A» (en español) (5 de junio de 1994). Consultado el 21 de marzo de 2010.
- ↑ Notas de fútbol (ed.): «El Ourense agoniza» (en español) (4 de octubre de 2006). Consultado el 21 de marzo de 2010.
Enlaces externos
- Web oficial (en construcción)
- Web no oficial del CD Ourense
- Datos en futbolme.com
Categorías:- Equipos de fútbol de Tercera División de España (Grupo I)
- Deporte en Orense
- Equipos de fútbol de la provincia de Orense
- Equipos de fútbol fundados en 1952
Wikimedia foundation. 2010.