- Calificación escolar
-
Calificación escolar
La calificación escolar (llamadas simplemente calificaciones o notas en algunos países) es un método utilizado para evaluar y categorizar el rendimiento escolar de un alumno.
Puede estar determinado por un valor numérico o por las letras del alfabeto (generalmente desde la A a la F). Esto puede variar de acuerdo con los parámetros establecidos por las leyes de cada país. No obstante, en el caso del valor numérico por regla general se toma como el mínimo aprobatorio el 50% de la calificación máxima.
De acuerdo a cada nivel, se consideran las siguientes apreciaciones: excelente, sobresaliente, distinguido, bueno, suficiente, deficiente y muy deficiente. Estas dos últimas apreciaciones se dan cuando no se obtiene el mínimo aprobatorio, por lo cual se considera al alumno como reprobado[1] .
Contenido
Calificaciones por país
Alemania
El sistema de calificación utiliza un sistema numérico del 1 al 9. Curiosamente, en este país el número mínimo es la nota máxima de aprobación, en tanto que el máximo es la nota mínima catalogada como muy deficiente (a diferencia de la mayoría de los países). El mínimo aprobatorio es de 4 puntos.
Argentina, México u otros países
Se utiliza un sistema numérico del 0 al 10. El mínimo para aprobar es 5.
Estados Unidos
El sistema empleado es el de las letras del alfabeto de la A a la F. Para aprobar, hay que obtener como mínimo la letra D.
Venezuela
Se emplea un sistema numérico en una escala del 01 al 20. La calificación mínima aprobatoria es de 10 puntos.
Referencias
Categoría: Educación
Wikimedia foundation. 2010.