- Coalición Popular
-
Coalición Popular Líder Manuel Fraga Iribarne Fundación 1986 Disolución 1989 [1] Ideología política derecha, conservadurismo, democracia cristiana, liberalismo, regionalismo Coalición Alianza Popular (AP)
Partido Demócrata Popular (PDP)
Unión Liberal (UL) [2]
Unión Valenciana (UV)
Unión del Pueblo Navarro (UPN)
Partido Aragonés Regionalista (PAR)
Centristas de Galicia (CdG)1 Transformación en el Partido Popular.
2 Posteriormente fusionado con el Partido Liberal.Coalición Popular fue la marca electoral del pacto entre varios partidos para concurrir juntos a las elecciones generales de España de 1986. La coalición la formaban Alianza Popular, el Partido Demócrata Popular y la Unión Liberal, posteriormente fusionado con el Partido Liberal. También se integraron los partidos regionalistas Unión Valenciana, Unión del Pueblo Navarro, Partido Aragonés Regionalista y Centristas de Galicia.
Presentó como candidato a la Presidencia del Gobierno a Manuel Fraga Iribarne.
Coalición Popular obtuvo 5.247.677 votos (el 25,97%) y 105 diputados.
Tras estas elecciones, el Partido Demócrata Popular abandonó la coalición para concurrir en solitario en las elecciones locales de 1987; después pasó a denominarse Democracia Cristiana y, liderado por Javier Rupérez, se integró en 1989 en el Partido Popular, al igual que Alianza Popular, Partido Liberal y Centristas de Galicia.
Véase también
Categorías:- Coaliciones electorales de España
- Partidos políticos de España de ámbito estatal
- Partidos políticos de España desaparecidos
- Partidos políticos de España posteriores a la Transición
Wikimedia foundation. 2010.