- Municipio de Carmen (Campeche)
-
Carmen Municipio de México Entidad Municipio • País México
• Estado Campeche
• No. secciones 2 Juntas y 1 Comisaría • Cabecera Ciudad del Carmen Pdte. Municipal Aracely Escalante Jasso • Fundación 1915 Superficie • Total 9.720,09 km² Población • Total 221.143 hab. • Densidad 22,75 hab/km² Gentilicio Carmelos o Carmelitas Código postal 24180 Código INEGI 003 Sitio web oficial El Carmen es uno de los municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Campeche, su cabecera municipal es Ciudad del Carmen.
Sus principales poblaciones son Ciudad del Carmen, Isla Aguada, Sabancuy, Dieciocho de Marzo, Aguacatal, Atasta y Nuevo Progreso.
Ciudad del Carmen fue descubierta en 1518 y está ubicada en la parte Occidental de la Isla del Carmen, también conocida como Isla de Tris e Isla Rica, en la Laguna de Términos, que es la más importante del estado.
Contenido
Gastronomía
Su gastronomía está basada en pescados y mariscos.
Gentilicio
El gentilicio de sus pobladores es: Carmelitas o Carmelos. Son reconocidos por ser gente de carácter alegre, bullanguero y muy hospitalarios.
Lugares de atracción
Entre los lugares de interés se encuentran: El museo de la ciudad, el cocodrilario, el zoológico y sus playas como Bahamita, Sabancuy, Puerto Real, Manigua entre otras.
Ubicación
El Municipio de Carmen está ubicado en la Región de la Costa Sur del Estado de Campeche.
Flora y fauna
En esta región abunda el mangle, que es un arbusto con raíces aéreas y que crece en zonas pantanosas o inundadas. También hay gran variedad de palmeras, cocoteros, palma real, guano, chiquiyul, cocoyol y otras especies.
Las aves más características son las garzas, pelícanos, patos y rabihorcados. También se encuentran animales como lagartos, manatíes, delfines, tortugas, gaviotas, ratones, lombrices, pejelagartos y culebras de agua.
Entre su fauna marítima se encuentra el delfín, siendo este junto con el camarón los animales que han representado a la ciudad.
También cuenta con un lugar rico en flora y fauna como es la isla de pájaros.
Características sobresalientes
La isla del Carmen fue ocupada también en varias ocasiones por los piratas, por ejemplo: William Parker, Pie de Palo, Diego el Mulato y Lorencillo, hasta que fueron vencidos en definitiva por el sargento Alonso Felipe de Andrade, y en honor a él, el mercado más frecuentado de Ciudad del Carmen lleva su nombre. También entre sus tradiciones se encuentra el Carnaval, que se ha celebrado desde hace más de 250 años, no 400 como se cree, porque la villa solo tiene menos de 300 años de fundación, que es una fiesta llena de colorido y de algarabía que se celebra en honor del Dios Momo.
Carmen tiene gran relevancia en la economía de México, pues en su complejo Cantarell se produce la mayoría del petróleo del país. El complejo Cantarell es perteneciente a la Sonda de Campeche.
También es famosa la feria de Ciudad del Carmen, que se lleva a cabo anualmente en el mes de Julio en Playa Norte en honor a la Virgen del Carmen. En Semana Santa, se lleva a cabo La Fiesta del Mar en Playa Norte, la cual es muy alegre y colorida.
Entre sus barrios, el más antiguo es el del Guanal donde predominan las casas de tejas francesas, lo que le da un vistoso colorido. Destacan también, La Puntilla y el Centro Histórico.
Entre sus politicos destancan la primera mujer presidente municipal suplente Gloria Aguilar De Ita en el año 2003, también la primera mujer carmelita en ser presidenta municipal del carmen la L.E.P. GUADALUPE DEL CARMEN LOPEZ HERNANDEZ suplente también y reconocida por su gran labor al frente del ayuntamiento con apoyo a su area la docencia, ambas de extraccion panista.
Sin embargo, la C. Aracely Escalante Jasso, actual presidente municipal de Carmen, es la primera mujer en ser electa alcaldesa en el municipio por Sufragio Universal.
Clima
Clima Tropical, Subhumedo con lluvias durante casi todo el año.
Véase también
Referencias
Enlaces
Wikimedia foundation. 2010.