- Casa del Pueblo (España)
-
Casa del Pueblo (España)
En España se conoce como Casa del Pueblo al lugar donde se encuentra la sede de la agrupación política del PSOE. Es un sitio donde históricamente se dio información a trabajadores y obreros.
La primera casa del pueblo fue fundada por Pablo Iglesias en Madrid (España), en el año 1908. El PSOE y la UGT plantan cara a los grandes capitales: la inauguración de la Casa del Pueblo de Madrid en un antiguo palacio ducal en la calle del Piamonte fue un acontecimiento de gran importancia.
En ella se domiciliaron un gran número de sociedades y organizaciones obreras. La Casa del Pueblo será propiedad conjunta de los obreros de Madrid. Contra los patronos, el socialismo cuenta ahora con una gran sede, que tiene en lo alto una sola bandera, la roja.
En el interior, despachos y más despachos, como bien nos recordará Arturo Barea, una sala de cine y teatro que también vale para mítines, una biblioteca y la sede del primer seguro médico gestionado por los obreros de Madrid, la conocida Mutualidad, que protege al trabajador y a su familia en una época sin Seguridad Social y que tiene un dispensario que ofrece al afiliado medicinas gratis.
El ejemplo de la Casa del Pueblo de Madrid cunde por toda España, que pronto se ve llena de estas lugares de reunión, estudio y sociabilidad, sobre todo en Asturias y País Vasco. Los obreros tienen así algo que es de ellos mismos, donde además se les enseña a leer y a escribir, pero también se les da a los más avanzados enseñanzas propias de una universidad popular.
Actualmente, el término ha desaparecido en la etimología de la mayoría de las sedes del PSOE, exceptuando en el País Vasco donde se conserva.
También, fueron denominadas así algunas sedes culturales de los anarquistas y del sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT), aunque en estos casos el término general era Ateneo libertario.En Alcoy la Casa del Poble es la sede cultural de UCE (Unificación Comunista de España)
Categorías: Partido Socialista Obrero Español | Unión General de Trabajadores de España
Wikimedia foundation. 2010.