- Taxodium distichum
-
Taxodium distichumEstado de conservación
Preocupación menor (UICN)Clasificación científica Reino: Plantae División: Coniferophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Taxodiaceae Género: Taxodium Especie: T. distichum Nombre binomial Taxodium distichum
L.Taxodium distichum, el Ciprés de los pantanos o ciprés calvo,[1] es un árbol de la familia de las Taxodiáceas originaria del sudeste de los Estados Unidos. Es una especie que se adapta muy bien a los medios húmedos.
Contenido
Hábitat
El ciprés calvo, que es el árbol emblema de Luisiana, es originario del cuadrante sud-este de los Estados Unidos. Se le considera a menudo como el símbolo de los humedales del sur. Además de en Luisiana, se encuentra en Carolina del Sur, en Illinois, en Misisipi, en Florida y en Texas.
Este árbol aprecia los lugares soleados y los terrenos encharcados, pantanosos o regularmente inundados. Medra en la orilla de los grandes ríos como el Misisipi. Fue introducido en Europa en 1640. En los terrenos más secos, está acompañado del roble de los pantanos (Quercus palustris).
La especie vivía asimismo en Europa hace 8 millones de años, como lo indica un excepcional descubrimiento reciente (en julio de 2007) cerca de Bükkábrány, en el departamento de Borsod-Abaúj-Zemplén en Hungría. Se trata de un grupo de árboles del mioceno cuya madera no se ha fosilizado y se ha conservado en una mina de lignita.[2]
Descripción
Conífera caducifolia. Puede llegar hasta 40 metros de altura, copa piramidal, ramas horizontales, hojas aciculares de 1 por 0.1 cm, caedizas. Cultivado en la región del Delta del Paraná, sobre el borde de arroyos, como protector contra la erosión hídrica. Buena madera, textura fina y homogénea, grano derecho y veteado suave, Pe 0,510 kg/dm³. Madera blanda, liviana, fácil de trabajar. Para construcciones de viviendas, vigas, tirantes.
Referencias
Notas
- ↑ Falso ciprés de los pantanos, falso ciprés calvo, taxodio de pantano, Taxodium distichum L. C. Rich, pág. 32 - Gregor Aas y Andreas Riedmiller: Gran Guía de la Naturaleza, editorial Everest, traductor Eladio M. Bernaldo de Quirós, ISBN 84-241.2663.5, 4.ª edición, 1993.
- ↑ La Comunidad » Zanganeando por las esquinas. » Un bosquecillo de ocho millones de años
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Taxodium distichumCommons.
Wikiespecies tiene un artículo sobre Taxodium distichum. Wikispecies
- Imágenes de cipreses de los pantanos en todo el mundo
Wikimedia foundation. 2010.