- Comisión Ejecutiva del Río Lempa
-
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) es, de acuerdo con la Ley General de La Electricidad, una entidad de generación de energía eléctrica, que aprovecha y cuida los recursos hídricos del país y que compite en el mercado nacional y regional, junto a otros generadores de energía.
Actualmente CEL impulsa nuevos proyectos para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica, mediante los recursos naturales renovables de El Salvador, como el Cimarón y El Chaparral, además de la exploración de nuevas fuentes alternativas de generación.Contenido
Centrales de generación
Central hidroeléctrica Guajoyo
Dicha central está ubicada en el municipio de Metapán del Departamento de Santa Ana. La planta fue diseñada para una unidad de 15 MW, que opera con el agua almacenada del lago de Güija, entro en operación en diciembre de 1963
Central hidroeléctrica Cerrón Grande
La Central Hidroeléctrica Cerrón Grande está ubicada a 78 km de la ciudad de San Salvador, y tiene una capacidad instalada de 172.8 MW
Central hidroeléctrica Cinco De Noviembre
Dicha central está ubicada a 78 km al norte de San Salvador, está formada por una presa de materiales granulares clasificados de 90 metros de altura, con una longitud de 800 m, un vertedero de concreto de 4 compuertas y una casa de máquinas superficial. La primera unidad entró en operación en febrero de 1976 y la segunda en febrero de 1977. Cada unidad tiene una capacidad de 67.5 MW.
Características
- Ubicación: sobre el río Lempa, cantón Monte Redondo, jurisdicción de Potonico, departamento de Chalatenango; y cantón San Sebastián, jurisdicción de Jutiapa, departamento de Cabañas.
- Turbinas: Allis Chalmers tipo Francis de eje vertical.
- Generadores: Brown Boveri and Co., Suiza.
- Capacidad nominal: 135 MW
- Número de Unidades: 2 unidades de 67.5 MW
- Área del Embalse: 135 km²
- Volumen de Agua: embalsado: 2,180 millones de m³, útil: 1,430 millones de m³
- Caudal medio anual: 154 m³/s
- Niveles de Operación (msnm): máximo 243, Nominal 235, Mínimo 228, Aguas abajo 185.
- Caída: máxima 57 m, mínima 42 m, diseño 45 m
- Caudal máximo turbinable: 130 m³/s (a 243 msnm)
- Generación media anual: 488 GWh.
- Tipo de funcionamiento del embalse: de regulación.
- Operaciones de la central: base y punta.
Central hidroeléctrica 15 de Septiembre
Está a 90 km de San Salvador, es la mayor unidad de generación y tiene una capacidad de 78.3 MW
Categorías:- Centrales hidroeléctricas
- Represas de El Salvador
- Energías renovables
Wikimedia foundation. 2010.