- Convención de Pekín
-
La Convención de Pekín (chino tradicional: 北京條約; pinyin: Běijīng Tiáoyūe) (18 de octubre de 1860), también conocido como Primera Convención de Pekín, fue un tratado entre el gobierno de la Dinastía Qing de China y las tres potencias europeas de Francia, Reino Unido y Rusia.
El Artículo 6 de la Convención entre China y el Reino Unido establecía que la primera cedería parte de la península de Kowloon, al sur de lo que hoy es Boundary Street, Kowloon, Hong Kong, incluyendo la isla de Ngong Shuen, en perpetuidad al Reino Unido.
El tratado también cedía partes de Manchuria Exterior al Imperio ruso. Le garantizó a Rusia el control sobre Ussuri krai, una parte de lo que hoy es Primorie, el territorio que se corresponde con la antigua provincia manchú de Tartaria Oriental.
La Convención fue firmada para darle fin a la Segunda Guerra del Opio bajo presión militar y diplomática de las tropas británicas y francesas (que estaban quemando el Viejo Palacio de Verano en ese momento). Fue considerada uno de los tratados desiguales firmados por varios estados asiáticos con potencias extranjeras durante el siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Los gobiernos del Reino Unido y de la República Popular de China concluyeron la Declaración Chino-Británica Común en Cuestión de Hong Kong en 1984, bajo el cual la soberanía de la isla de Hong Kong y la península de Kowloon al sur de Boundary Street inicialmente cedidas en Tratado de Nankín (1842) sería transferida al gobierno chino el 1 de julio de 1997.
Enlaces externos
Categorías:- Tratados de China
- Tratados de Francia
- Tratados del Reino Unido
- Tratados de Rusia
- Historia de Hong Kong
- Gobierno de Hong Kong
- 1860
Wikimedia foundation. 2010.