- Dendrobates auratus
-
Dendrobates auratus
?Dendrobates auratusEstado de conservación
IUCN 3.1Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Amphibia Orden: Anura Suborden: Neobatrachia Familia: Dendrobatidae Género: Dendrobates Especie: D. auratus Nombre binomial Dendrobates auratus (Girard, 1855) Dendrobates auratus es un anfibio anuro muy común en el suelo de los bosques de Centroamérica y la parte norte de Suramérica, son animales diurnos. Posee una coloración altamente variable. Los diseños pueden ser verdes a verde azulados pero en algunas poblaciones son casi chocolates y cremas. Sus patas no poseen membranas. Las hembras pueden medir hasta 4,2 cm y los machos hasta 4 cm.
Contenido
Alimentación
Su alimentación es exclusiva de hormigas, al igual que otros miembros del género. La mirmecofagia ha sido un factor importante en la evolución del secuestro de los alcaloides en la piel y la coloración aposemática en los Dendrobates.
Reproducción
Las hembras se pelean por los machos y depositan los huevos en la hojarasca, y son los machos los que los atienden. Los renacuajos son cargados en la espalda del macho, usualmente uno a la vez, y depositados en el agua acumulada dentro del hueco de un árbol o entre las hojas de una Bromelia, a veces a varios metros de la superficie del suelo, o en el suelo en una hoja de palma caída. Los renacuajos son caníbales oportunistas y sufren metamorfosis como todos los anuros.
Referencias
- Solís et al (2004). Dendrobates auratus. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. IUCN 2006. Retrieved on 12 May 2006. Database entry includes a range map and justification for why this species is of least concern
- Young, B. E., G. Sedaghatkish, E. Roca y Q. D. Fuenmayor. 1999. El Estatus de la Conservacion de la Herpetofauna de Panama.
Véase también
Enlaces externos
Categorías: Especies no amenazadas | Dendrobatidae
Wikimedia foundation. 2010.