- Fundéu BBVA
-
La Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente) es una fundación sin ánimo de lucro creada en febrero del 2005 en Madrid a partir del Departamento de Español Urgente. Es fruto del acuerdo y participación equitativa en su constitución de BBVA y Agencia EFE.
El principal objetivo de la fundación es velar por el buen uso del idioma español en los medios de comunicación, en especial los informativos, y cuenta con el patrocinio y el asesoramiento de la Real Academia Española, cuyo director, José Manuel Blecua Perdices, es a su vez el presidente de la Fundéu BBVA.
Contenido
Actividades
La fundación, en palabras del que fuera su primer presidente, Víctor García de la Concha, «es un paso fundamental para la unidad de la lengua» y es, junto con el Instituto Cervantes y la propia Real Academia Española, una de las principales entidades sobre el uso y la norma del español,[1] más específicamente dedicado a la lengua actual (de ahí el nombre de urgente).
Para llevar a cabo sus funciones ha establecido acuerdos con varios medios de comunicación, como RTVE, Telecinco o La Vanguardia. Además, cuenta con los siguientes servicios, a los cuales se puede acceder en su sitio:[2]
- Consultas de dudas.
- Varias recomendaciones a la semana, basadas en las noticias que se publican en los medios.
- El Vademécum de dudas.
- La lista de correo Apuntes, activa desde 1996 y actualmente alojada en RedIRIS.
También es la responsable del Manual de español urgente, publicado desde 1976 y que a 2009 va 18.ª edición.
Para sus trabajos, cuenta con un Consejo Asesor formado por lingüistas, académicos y periodistas como Víctor García de la Concha, Humberto López Morales, Leonardo Gómez Torrego, Carlos González Reigosa, José Luis Martínez Albertos Gregorio Salvador Caja y Javier Ayuso Canals
Su ámbito de actuación es el mundo hispanohablante Por ello, la Fundéu BBVA ha promovido la creación de una fundación asociada en México, Fundéu México, cuyo presidente es Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, y que cuenta con el apoyo de la Agencia Efe,y Bancomer BBVA. Tenía previsto anunciar en el V Congreso Internacional de la Lengua Española, en Valparaiso (2010) sus planes para América,[3] pero se anuló por el terremoto de febrero.
Desde septiembre de 2007 la Fundéu BBVA tiene un sitio colaborativo con tecnología wiki y licencia de Creative Commons, Wikilengua.
La Fundéu BBVA ha organizado una serie de seminarios con la colaboración de la Fundación de San Millán de la Cogolla. En la fase española del X Concurso de Ortografía Española fue parte del jurado, junto con la Real Academia Española y el Ministerio de Educación de España.
En enero del 2011 puso en marcha una red de corresponsales en cuatro países más de América, además de México: Argentina, Chile, Colombia y Perú.
Historia
Departamento de Español Urgente
A finales de la década de 1970 el presidente de la Agencia Efe, Luis María Anson, encargó al académico Fernando Lázaro Carreter la redacción del primer Manual de estilo para los redactores de la agencia, que se publicó en 1978. Ese fue el primer escalón de un proceso que siguió con la creación en 1980, en colaboración con el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI), del Departamento de Español Urgente (DEU), formado por un grupo de miembros de la Real Academia Española y un equipo de filólogos.
Los académicos formaban el Consejo Asesor de Estilo de la Agencia Efe, que se reunía semanalmente con los responsables de la redacción para analizar las dudas y errores surgidos en las noticias. Lo integraban Fernando Lázaro Carreter, Antonio Tovar, Manuel Alvar, Luis Rosales y el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española (y académico de la Colombiana), José Antonio León Rey.
El equipo de filólogos, formado por Guillermo Lorenzo, Pedro García Domínguez, Alberto Gómez Font y Carlos Ramírez Dampierre, atendía las consultas de los periodistas y revisaba los teletipos para detectar los errores y aconsejar las formas correctas.
Esta estructura del DEU se mantuvo así hasta el 2005, cuando Álex Grijelmo fue nombrado presidente de Efe e impulsó, con el patrocinio del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, la creación de la actual Fundéu BBVA.
Notas y referencias
Categorías:- Idioma español
- Fundaciones de España
Wikimedia foundation. 2010.