- Día de Andalucía
-
Día de Andalucía
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referendum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.[1]
Contenido
Costumbres
En muchos pueblos y ciudades se decoran los balcones, donde se cuelga la bandera de Andalucía de las rejas de esta, y se celebran concursos de patios andaluces, entre otros.[2]
En los colegios, aunque la semana del 28 de febrero es festiva, conocida como Semana Cultural o bien Semana Blanca, el viernes de la semana anterior suele ser un día festivo en el colegio, y toman el desayuno andaluz, y colorean dibujos referentes a los símbolos de Andalucía, su historia y sus costumbres, representan obras de teatro costumbristas y cantan el Himno de Andalucía.
Histórico
2007
La agenda contempla un pleno en el Parlamento de Andalucía, y la entrega de distinciones en el Teatro de la Maestranza de Sevilla a los galardonados con la mención de Hijo Predilecto de Andalucía a José de Sousa Saramago y la Medalla de Andalucía a Miguel Báez Espuny 'El Litri', Real Betis Balompié, Carlos Cabezas Jurado, Bernardo Rodríguez Arias, Felipe Reyes Cabañas, Juana Castro, Ramón Contreras, María García Torrecillas, Eva Garrido 'La Yerbabuena', Rafael Martos Sánchez 'Raphael' y Javier Ruibal.[3]
2006
Referencias
- ↑ La Declaración Institucional con motivo del XXVII Aniversario del Referéndum del 28-F en andaluciajunta.es
- ↑ http://www.sanroque.es/ayuntamiento/servicios-municipales/relaciones-externas/ii-concurso-de-balcones-conmemorativos-del-dia-de-andalucia
- ↑ Distinciones de Hijo Predilecto y Medallas de Andalucía 2007 en andaluciajunta.es
Véase también
Enlaces externos
2007
2006
Categorías: Símbolos de Andalucía | Política de Andalucía | Celebraciones del día | Días festivos | Fiestas de España | Fiestas de Andalucía
Wikimedia foundation. 2010.