- Dieta de Augsburgo
-
Dieta de Augsburgo
La Dieta de Augsburgo es el nombre con el que se conocen las reuniones de la Dieta Imperial o Reichstag del Sacro Imperio en la ciudad alemana de Augsburgo. Hubo muchas sesiones, pero las más importantes fueron las tres que se celebraron durante la Reforma y las guerras religiosas entre católicos encabezados por el emperador Carlos I de España y V de Alemania y los protestantes de la Liga de Esmalcalda a comienzos del siglo XVI.
La sesión de 1530 intentó calmar las crecientes tensiones suscitadas por la Reforma protestante. Produjo la Confesión de Augsburgo, un documento central para el luteranismo, que fue presentado al emperador. Tras su victoria sobre la liga de Esmalcalda, Carlos V convocó la sesión 1547/48 (geharnischter Reichstag), donde se proclamó el Interim de Augsburgo. Este intento de dar prioridad al catolicismo fue rechazado por muchos príncipes, y la resolución del conflicto sólo se alcanzó en la sesión de 1555, cuando se concluyó la Paz de Augsburgo. El tratado reconocía la Confessio Augustana y estableció el principio Cuius regio, eius religio (en latín La religión del príncipe es la de sus súbditos), que daba a cada príncipe el poder de decidir la religión de sus súbditos.
Los decretos del Concilio de Trento cobraron validez para Italia, Portugal, Polonia y los príncipes católicos de Alemania con la sesión de 1566 de la Dieta de Augsburgo (la política regalista de Francia (Rey Cristianísimo) y España (Monarquía Católica) hacía que fueran sus reyes quienes determinaran su entrada en vigor).
Categorías: Edad Moderna | Protestantismo
Wikimedia foundation. 2010.