- Adoración de la naturaleza
-
La adoración a elementos naturales como el agua o los árboles es común en varias mitologías, como la celta.
Se denomina adoración de la naturaleza a la devoción, alabanza y honor de índole religiosa hacia elementos de la naturaleza o hacia el Universo como conjunto. Incluye reverenciar elementos materiales como los animales, plantas, planetas y la propia humanidad. No debe confundirse con el naturismo.
Si bien los estudiosos afirman que esta adoración no surge en periodos tempranos del desarrollo religioso, el culto al sol y al fuego son comunes en diversas religiones antiguas, como el zoroastrismo y en la mayoría de las mitologías de la Antigüedad. El Sintoísmo, nativo de Japón, se basa en la adoración de los kami o espíritus de la naturaleza.[1]
Dentro de las corrientes contemporáneas de la New Age y el neopaganismo, la adoración de la naturaleza ocupa un lugar central en escritos como el Libro de Urantia, donde es ampliamente reseñada.[2] Esta deificación de los elementos naturales es rechazada por otras religiones, como el catolicismo,[3] y el judaísmo,[4] pero es frecuentemente referida como parte de las creencias de los pueblos precolombinos.[5] En la Wicca y el neodruidismo[6] la adoración a la naturaleza se especifica en una interpretación religiosa de la ecología.[7]
Referencias
- ↑ Richard Pilgrim, Robert Ellwood (1985 pages). Japanese Religion (1st edición). Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall Inc. ISBN 0-13-5092282-5.
- ↑ El Libro De Urantia, pág. 944: Los orígenes de la adoración
- ↑ Arzobispado de Valencia: El respeto por el medio ambiente no es adoración a la naturaleza.
- ↑ Por los valores judeocristianos XVI: La naturaleza es indigna de adoración. La naturaleza, después de todo, es siempre amoral y por lo general cruel.
- ↑ La conquista europea castigó la adoración de la naturaleza, por Eduardo Galeano.
- ↑ Wicca, or Witchcraft, "is an earth religion – a re-linking (re-ligio) with the life-force of nature, both on this planet and in the stars and space beyond"
- ↑ Hanegraaff, Wouter J. New Age Religion and Western Culture: Esotericism in the Mirror of Secular Thought (Brill Academic Publishers, 1996). p. 84. ISBN 90-04-10696-0.
Véase también
Categorías:- Conceptos religiosos
- Historia de las religiones
Wikimedia foundation. 2010.