- El 7 de julio
-
El 7 de julio
'El 7 de Julio' es la quinta novela de la segunda serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. Escrita en 1876, narra la sublevación de la Guardia Real y parte del ejército perpetrada en 1822 contra el sistema constitucional imperante, con el apoyo del rey Fernando VII, para volver al absolutismo. Entrelazado con la vida de los personajes que ya conocemos:Salvador Monsalud, Soledad y Urbano Gil de la Cuadra, Patricio Sarmiento y otros que hacen las delicias de la novela.
Contenido
Argumento
Es el año 1822. hay una monarquía constitucional y sigue la tensión entre los españoles.
En las cortes reciben al general Rafael de Riego como el libertador de la patria. Las cortes están formadas por moderados y liberales. Sus sesiones son confusas y hay pocos acuerdos, es un volcán de pasiones de hombres exaltados y muchos de ellos incultos.
En la calle hay dos partes enfrentadas, una está con la constitución y la otra con el rey neto . Se edita un periódico muy radical llamado El Zurriago que se mete diariamente con la Guardia Real, con los absolutistas y con los moderados.
El día 30 de Junio el rey disuelve las cortes para formar otras mas moderadas y al llegar a Palacio la Guardia Real se enfrenta contra el pueblo y contra la Milicia Nacional pidiendo un rey absoluto.
A la par de esta historia real se cuentan los avatares de Solita, que vive pobremente con su padre, don Urbano Gil de la Cuadra recibiendo ayuda a escondidas de Salvador Monsalud.
Solita recibe a su prometido Anatolio Gordón con pocas ganas pues realmente está enamorada de Salvador.
El día 7 de Julio, tras días de gran tensión, la Milicia Nacional, que defiende el sistema, se arma contra la Guardia Real y contra la facción del ejército que está con los realistas. La lucha es corta pues el pueblo se abastece de armas y ejército y realistas salen huyendo. Solita busca a Salvador moviéndose por todo Madrid pues su padre se muere.
El rey se apunta con los ganadores y destierra a los artífices de la sublevación, entre ellos Morillo, persona importante en la corte.
El padre de Solita muere a la vez que vence la Milicia Nacional. Salvador la lleva con su madre a un lugar protegido. Mientras tanto, Anatolio Gordón, su novio, está desaparecido con la guardia real. Cuando regresa sospecha de la relación de Salvador con Solita y deshace su compromiso, de lo que ella se alegra.
Salvador hace su equipaje para irse de nuevo, nadie sabe a dónde ni porqué, y una noche desaparece en un coche con una mujer.Estilo literario
Narrado en tercera persona y con una visión periodística, este episodio cuenta con mucha viveza los acontecimientos históricos dando una visión muy clara de las Españas enfrentadas, de la incapacidad del gobierno y del egoísmo del Rey, así como la reacción popular al abuso de poder. Es muy interesante la descripción de tipos como Benigno Cordero, comerciante, opuesto a la violencia, que tiene que dirigir la Milicia Nacional contra la Guardia Real, así como Patricio Sarmiento, fanático liberal que es capaz de todo para preservar la libertad de la nación.
Trasfondo histórico
El rey ha firmado la Constitución y aprueba las Cortes, pero por detrás conspira. El gobierno liberal tiene poca consistencia, poca cultura y mucha pasión, y en los tres años que dura el sistema no se llegan a cumplir los proyectos de mejora para el pueblo.
Como dice el autor: “El rey era absolutista, el gobierno moderado, el congreso democrático, había nobles anarquistas y plebeyos serviles. El ejército era en algunos cuerpos liberal y en otros realista y la Milicia abrazaba en su vasta muchedumbre a todas las clases sociales.”
Un período muy difícil para España
Enlaces externos
- Wikisource contiene una copia de El 7 de julio.
Categoría: Novelas de Benito Pérez Galdós
Wikimedia foundation. 2010.