- El traje nuevo del emperador
-
El traje nuevo del emperador El traje nuevo del emperador, ilustración de Vilhelm Pedersen. Autor Hans Christian Andersen Género Cuento Subgénero Cuento de hadas, Literatura infantil Título original Kejserens nye Klæder País Dinamarca «El traje nuevo del emperador» (en danés: «Keiserens Nye Klæder») es un cuento de hadas danés escrito por Hans Christian Andersen y publicado en 1837 como parte de Eventyr, Fortalte for Børn (Cuentos de hadas contados para niños). La historia es una fábula o apólogo con un mensaje de advertencia: «Sólo porque todo el mundo crea que algo es verdad, no significa que lo sea», o también, «No existen las preguntas estúpidas».
Contenido
Argumento
Hace muchos años vivía un rey que era comedido en todo excepto en una cosa: se preocupaba mucho por su vestuario. Un día escuchó a dos charlatanes llamados Guido y Luigi Farabutto decir que podían fabricar la tela más suave y delicada que pudiera imaginar. Esta prenda, añadieron, tenía la especial capacidad de ser invisible para cualquier estúpido o incapaz para su cargo. Por supuesto, no había prenda alguna sino que los pícaros hacían lucir que trabajaban en la ropa, pero estos se quedaban con los ricos materiales que solicitaban para tal fin.
Sintiéndose algo nervioso acerca de si él mismo sería capaz de ver la prenda o no, el emperador envió primero a dos de sus hombres de confianza a verlo. Evidentemente, ninguno de los dos admitieron que eran incapaces de ver la prenda y comenzaron a alabar a la misma. Toda la ciudad había oído hablar del fabuloso traje y estaba deseando comprobar cuán estúpido era su vecino.
Los estafadores hicieron como que le ayudaban a ponerse la inexistente prenda y el emperador salió con ella en un desfile sin admitir que era demasiado inepto o estúpido como para poder verla.
Toda la gente del pueblo alabó enfáticamente el traje temerosos de que sus vecinos se dieran cuenta de que no podían verlo, hasta que un niño dijo:
«¡Pero si va desnudo!»
La gente empezó a cuchichear la frase hasta que toda la multitud gritó que el emperador iba desnudo. El emperador lo escuchó y supo que tenían razón, pero levantó la cabeza y terminó el desfile.
Origen
Se pueden encontrar variantes de la historia ampliamente dispersas por el globo, incluyendo versiones de la misma en Sri Lanka, Turquía e India.[1] En el folclore de Sri Lanka[2] hay un cuento acerca de siete estafadores que llegan a la corte de un rey tonto y le preguntan: "Maharajá ¿Qué tipo de traje lleva puesto? Nosotros tenemos un tejido una bata de seda de color cobre para el rey de nuestra ciudad. En comparación con nuestro rey, usted parece uno de sus sirvientes." Los estafadores después le advierten de que la tela de seda "no es visible para una persona de bajo nacimiento."
La versión de Andersen para este cuento está basada en una historia española recopilada por Don Juan Manuel en el El conde Lucanor (historia o exemplo XXXII),[3] un libro de exempla o cuentos moralizantes escrito entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Andersen no conocía el original español, pero había leído una traducción al alemán titulada "So ist der Lauf der Welt". El cuento está derivado de esta versión del original.[4]
En el cuento original, al rey le engañan unos tejedores que dicen hacer un traje invisible para cualquier hombre que no sea hijo de su presunto padre. Andersen quiso evitar refrencias subidas de tono en su trabajo y alteró la historia de origen para dirigir el foco hacia orgullo y la vanidad intelectual cortesanas en lugar de la paternidad adúltera.[5]
La misma historia, aunque centrándose en la limpieza de sangre y en la obsesión por ser cristiano viejo, aparece en un entremés de Cervantes llamado El retablo de las maravillas.[6]
Análisis
La historia de un chiquillo destrozando las pretensiones de un rey tiene paralelos con otras culturas siendo categorizada por Aarne-Thompson en el número 1.620 de su clasificación de cuentos folclóricos.
Las expresiones El traje nuevo del emperador y El emperador va desnudo se usa a menudo en alusión al cuento de Andersen, la metáfora indica una situación en la que una amplia (y usualmente sin poder) mayoría de observadores decide de común acuerdo compartir una ignorancia colectiva de un hecho obvio, aun cuando individualmente reconozcan lo absurdo de la situación. Una metáfora de lo contrario, en la que cada individuo insiste en su propuesta a pesar de las evidencias de los demás puede encontrarse en la historia de Los ciegos y el elefante.
El cuento también se usa en referencia a la «verdad a través de los ojos de un niño», la idea de que la verdad a menudo es dicha por gente demasiado ingenua para entender que haya grupos de presión que dicen lo contrario a lo obvio. Este es un tema de «la pureza con la inocencia» que puede verse en muchas otras obras de Andersen.
«El traje nuevo del emperador» o «El emperador va desnudo» a veces se usa en política y sociedad para referirse a cualquier verdad obvia negada por la mayoría a pesar de la evidencia, especialmente cuando es proclamada por el gobierno.
Adaptaciones
La historia ha sido parodiada en numerosas ocasiones, incluyendo la serie animada Alf interpreta a un sastre especialista en ropa confortable que trata de convencer al rey de venderle su mercancía. La historia termina con el emperador haciendo streaking.
El novelista chino Ye Sheng Tao continuó la historia donde Andersen la dejó en un libro también titulado El traje nuevo del emperador.
The Emperor's New Mind (La mente nueva del emperador) de Roger Penrose es un libro de física en el que Penrose concluye que los ordenadores, aunque parezcan pensar, no pueden hacerlo tal como nosotros lo experimentamos.
Referencias
- ↑ Otros cuentos de este tipo en página de D. L. Ashliman sobre El traje nuevo del emperador Acceso 2010-03-06. Cuentos similares en surlalunefairytales.com. Acceso 2010-03-06.
- ↑ See Parker, Henry (1914). Village Folk-Tales of Ceylon, volume 2. Luzac and Company. pp. 66–69., accesible en Google books y, más legible,en página de D. L. Ashliman' sobre el cuento . Accessed 2010-03-10.
- ↑ Exemplo XXXIIº - De lo que contesció a un rey con los burladores que fizieron el paño.
- ↑ Bredsdorff 312-3
- ↑ Wullschlager 176
- ↑ El retablo de las maravillas.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre El traje nuevo del emperadorCommons.
- El cuento
- Versión de Don Juan Manuel en Wikisource
- SurLaLune's Annotated The Emperor's New Clothes
Categorías:- Literatura de Dinamarca
- Cuentos de hadas
- Cuentos de Andersen
- Cuentos de 1837
- Cuentos de Dinamarca
Wikimedia foundation. 2010.