- Émile Jaques-Dalcroze
-
Émile Jaques-Dalcroze
Émile Jaques-Dalcroze (Viena, Austria, 6 de julio de 1865- Ginebra 1 de julio de 1950), músico, compositor y un educador musical que desarrolló un método para el aprendizaje y experimentación de la música a través del movimiento.
El Método de Dalcroze es un método de enseñanza musical a través del ritmo y el movimiento. Utiliza una gran variedad de movimientos como analogías para hacer referencia a los conceptos musicales, para desarrollar un sentimiento integrado y natural para la expresión musical. Para su método, señala tres elementos centrales: Rítmica, Solfeo e Improvisación.
Dalcroze comienza su carrera como pedagogo en el Conservatorio de Ginebra, donde estudió solfeo. Fue entonces cuando empezó a poner a prueba sus ideas pedagógicas revolucionarias. En 1906 comenzó a hacer representaciones públicas de su método. En 1910, con el patrocinio del industrial alemán Wolf Dorhn fundó una escuela en Hellerau, a las afueras de Dresde, dedicada a la enseñanza de su método. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 y la muerte de su mecenas, el centro fue cerrado definitivamente, aunque Dalcroze ya había conseguido muchos seguidores y un reconocimiento de su obra. Tras el fin de la guerra, pudo abrir diferentes centros e instituciones por todo el mundo, como el Instituto Jaques-Dalcroze en Ginebra o la Ecole de rythmique J-D en París. En 1975 se fundó el Instituto Jaques-Dalcroze en Bruselas y en los años 2000 el método está presente en 50 países del mundo.
La aportación de Émile Jaques-Dalcroze fue revolucionaria al ser el primero que señala la importancia de la música en el desarrollo personal y por marcar los inicios de lo que más adelante sería la musicoterapia
Contenido
Obras
Métodos, ejercicios
-
- 1913 - 12 kleine melodische et rhythmische Studien, pour le piano, Simrock, Berlín 1913.
- 1913 - 16 plastische Studien, pour le piano, Simrock, Berlín.
- 1920 - 20 Caprices and Rhythmic Studies pour le piano, Augener, Londres 1920.
- 1923 - 50 Études miniatures de métrique et rythmique pour le piano, Senart, París 1923.
- sin datar:
-
- 10 mehrstimmen Gesange. ohne Worte zu plastischen Studien, Simrock, Berlin.
- 3 Vocalises, Heugel, Paris.
- 6 Exercices pratiques d'intonation, Foetisch, Lausana.
- 6 Jeux rythmiques pour enfants et adolescents pour le piano, Heugel, París.
- 6 petites Pièces en rythmes alternés pour piano, Foetisch, Lausana.
- Esquisses rythmiques pour piano, Foetisch, Lausanne.
- Exercices de disordination pour le piano, Enoch, Paris.
- La jolie musique, jeux et exercices pour les tout petits (chant), Huguenin, Le Locle.
- Marches rythmigues, chant et piano, Foetisch, Lausana.
- Métrique et rythmique, 200 études pour piano, Lemoine, París.
- Moderne Tonleiterschule (avec R. Ruynemann), Chester, Londres.
- Petites Pièces de piano avec instruments à percussion, Enoch, París.
- Rythmes de chant et de danse, piano et chantHeugel, Paris o. J., Heugel.
Escritos
-
- 1894 - La Bonne Chanson. Dans «Gazette Musicale de la Suisse Romande», Ginebra, 1º noviembre 1894.
- 1903 - La Rythmique (2 volumes). Foetisch, Lausana 1903; 1918.
- 1905 - Vorschläge zur Reform des musicalischen Schulunterrichts. Gealto Hugurich, 1905.
- 1907 - Les gammes et les tonalités, le phrasé et les nuances (3 volumes), Foetisch, Lausana 1907.
- 1907 - La respiration et l'innervation musculaire. Foetisch, Lausanne 1907.
- 1922 - Le rythme, la musique et l'éducation, Paris 1920; 1935 [ Rhythmus, Musik et Erziehung. Benno Schwabe, Basilea 1922].
- 1942 - Souvenirs, Notes et critiques. Attinger, Neuchâtel 1942.
- 1945 - La Musique et nous. Notes de notre double vie, Perret-Gentil, Ginebra 1945.
- 1948 - Notes bariolées. Jeheber, Ginebra 1948 .
- s.d. - La portée musicale. Foetisch, Lausana, sd.
- s.d. - La plastique animée. Foetisch, Lausana.
Enlaces externos
Bibliografía
- VANDERSPAR, Elizabeth: Manual Jaques-Dalcroze. Principios y recomendaciones para la enseñanza de la rítmica Ed. Pilar Llongueres, Barcelona, España, Traducción: 1990.
- BACHMANN, MARIE-LAURIE La Rítmica Jaques-Dalcroze: Una educación por y para la música, de EDICIONES PIRAMIDE, S.A., 1998
- Jacques-Dalcroze, Emile: "La Rythme, la musique et l’education". Fostich edit. 1965
- Ortiz de Stopello, Maria L : "Música, desarrollo y educación" Monte Avila edit. 1994
Categorías: Música clásica de Suiza | Pedagogos de Suiza -
Wikimedia foundation. 2010.