- Emperador Reizei
-
Emperador Reizei
El Emperador Reizei (冷泉天皇 Reizei-tennō?, 12 de junio de 950 – 21 de noviembre de 1011) fue el 63º Emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión. Reinó entre 967 y 969.[1] Antes de ser ascendido al Trono de Crisantemo, su nombre personal (imina)[2] era Príncipe Imperial Norihira (Norihira-shinnō).[3]
Contenido
Genealogía
Fue el segundo hijo del Emperador Murakami y de la Emperatriz Yasuko, hija del Ministro de la Derecha Fujiwara no Morosuke.[4]
Desde tiempos antiguos, existieron cuatro clanes nobles, el Genpeitōkitsu (源平藤橘). Uno de estos clanes, el clan Minamoto conocido también como Genji, posee una rama llamada Reizei Genji (冷泉源氏), de la cual todos descienden del Emperador Reizei.
Biografía
Archivo:Reizei kyoto.jpgTumba del Emperador Reizei en Kioto.Poco después de nacer fue asignado Príncipe de la Corona. Esta decisión fue hecha bajola influencia de Fujiwara no Morosuke y su hermano Fujiwara no Sanetomo, quienes tenían el poder en la Corte.
En 967, su padre, el Emperador Murakami fallece y asume el trono a la edad de 18 años, con el nombre de Emperador Reizei. Sólo reinó por dos años, una de las principales razones era que el emperador tenía una pésima salud mental y fue presionado por el clan Fujiwara a abdicar el trono.
En 969, el Emperador Reizei abdica a favor de su hermano el Emperador En'yū, se convierte en un monje budista y asume el título honorífico de Reizei-in Jōkō.
El Daijō Tennō Reizei-in Jōkō fallece en 1011, a la edad de 62 años.[5]
Kugyō
- Kanpaku: Ōno-no-miya Fujiwara no Saneyori (900 – 970)[6]
- Daijō Daijin: Fujiwara no Saneyori[7]
- Sadaijin:
- Udaijin: Fujiwara no Morotada (920 – 969)[8]
- Nadaijin:
- Dainagon:
Eras
- Kōhō (964 – 968)
- Anna (968 – 970)
Referencias
- ↑ Titsingh, Isaac. (1834). Annales des emepeurs du japon, pp. 142-143; Brown, Delmer et al. (1979). Gukanshō, pp. 298-299; Varley, H. Paul. (1980). Jinnō Shōtōki. pp. 190-191.
- ↑ Brown, pp. 264. [Hasta el reinado del Emperador Jomei, los nombres personales de los Emperadores eran muy largos y las personas no los mencionaban de ese modo. Posteriormente, se redujo la cantidad de caracteres en los nombres.]
- ↑ Titsingh, p. 142; Varely, p. 190; Brown, p. 264.
- ↑ Varley, p. 190.
- ↑ Titsingh, p. 155; Brown, p. 306; Varley, p. 190.
- ↑ Brown, p. 298.
- ↑ Brown, p. 298.
- ↑ Brown, p. 298.
- Brown, Delmer M. e Ichirō Ishida, eds. (1979). [ Jien, 1221], Gukanshō (The Future and the Past, a translation and study of the Gukanshō, an interpretative history of Japan written in 1219) . Berkeley: University of California Press. ISBN 0-520-03460-0
- Titsingh, Isaac, ed. (1834). [Siyun-sai Rin-siyo/Hayashi Gahō, 1652], Nipon o daï itsi ran; ou, Annales des empereurs du Japon, tr. par M. Isaac Titsingh avec l'aide de plusieurs interprètes attachés au comptoir hollandais de Nangasaki; ouvrage re., complété et cor. sur l'original japonais-chinois, accompagné de notes et précédé d'un Aperçu d'histoire mythologique du Japon, par M. J. Klaproth . París: Oriental Translation Fund of Great Britain and Ireland.— Dos copias de este libro están disponibles en línea: (1) en la librería de la Universidad de Michigan, digitalizado el 30 de enero de 2007; y (2) en la librería de la Universidad de Stanford, digitalizado el 23 de junio de 2006. Texto original en francés.
- Varley, H. Paul, ed. (1980). [ Kitabatake Chikafusa, 1359], Jinnō Shōtōki ("A Chronicle of Gods and Sovereigns: Jinnō Shōtōki of Kitabatake Chikafusa" translated by H. Paul Varley) . Nueva York: Columbia University Press. ISBN 0-231-04940-4
Véase también
Predecesor:
Emperador MurakamiEmperador de Japón
967 – 969Sucesor:
Emperador En'yūCategoría: Emperadores de Japón
Wikimedia foundation. 2010.