- Ernesto H. Velasco
-
Ernesto H. Velasco
Ernesto H. Velasco fue un electricista y líder líder sindical empezando en el periodo de la Revolución Mexicana.
El 14 de diciembre de 1914, se realizó la primera asamblea de lo que sería el Sindicato Mexicano de Electricistas. La asamblea eligió a Luis R. Ochoa como secretario general y Ernesto Velasco como secretario del interior.
Era secreatario general en la segunda huelga del sindicato, el 13 de agosto de 1915. El General Pablo González Garza, Comandante Militar de la Ciudad de México, intervino ofreciendo pagar temporalmente los aumentos de salarios mientras se investigaban las finanzas de la empresa, lo que impulzó a la empresa a otorgar los aumentos y a terminar la huelga el mismo día.
En julio de 1916 es uno de los organizadores de la huelga general de 1916 donde cerca de 86,000 obreros suspendieros sus labores poniendo en serio peligro la estabilidad del gobierno. Fue juzgado por un tribunal militar que lo absolvió. El General General Hill ordernó un segundo consejo de guerra donde fue condeno a muerte por el delito de conspiración contra los poderes públicos. Venustiano Carranza le conmutó la sentencia a 20 años de prision y eventualmente fue dejado en libertad después de un año y medio en febrero de 1918.
Referencias
- Velasco, Ernesto (1977). «La creación del SME: Las huelgas de 1915 y 1916» Revista Lux. Disponible en http://www.sme.org.mx/sme_oficial/desmov_a_la_lucha/desmov_luch_la_creacion_del_sme.htm.
- R. Gutiérrez-Rico (Enero 2007). «Huelga Electricista de 1915» Revista Energía. Vol. 7. n.º 83. Disponible en http://www.fte-energia.org/E83/8.html.
- Ulloa, Berta (1979). La revolución escindida. México D.F.: Colegio de México. ISBN 968-12-0016-0. Pag. 39.
- Taracena, Alfonso (1960). La verdadera Revolución Mexicana. México D.F.: Editorial Jus. Pag. 215-226.
- Lear, John (2001). Workers, Neighbors, and Citizens: The Revolution in Mexico City. U of Nebraska Press. ISBN 0-8032-2936-4.
- Ramos, Rafael (1941). La lucha de clases a través de la historia de México: Revolución.
- Bensusán Areous, Graciela Irma (2000). El modelo mexicano de regulación laboral. México D.F.: Editorial FLACSO. ISBN 968-856-779-5.
- de María y Campos, Armando (1957). El teatro de género dramático en la Revolución Mexicana. Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana.
Categoría: Líderes sindicales de México
Wikimedia foundation. 2010.