- Estadio Deportivo Cali
-
Estadio Deportivo Cali
Estadio Deportivo Cali El Coloso de Rozo Localización Palmira, Valle del Cauca, Colombia Propietario Deportivo Cali Detalles técnicos Superficie Cesped natural Dimensiones 110 x 75 m Capacidad 52.000 espectadores Construcción Costo $USD 75 millones Apertura Octubre de 2008 El Estadio Deportivo Cali, es un estadio de fútbol en la zona rural de Palmira, Colombia, en la calle interdepartamental y metropolitana "recta Cali-Palmira" en el km 8 via Cali-Palmira dentro del Área Metropolitana de Cali.
Contenido
Datos técnicos
El Estadio Deportivo Cali es una obra vanguardista, en comparación con otros escenarios deportivos a nivel nacional y continental. Aparte de la gradería tradicional, con capacidad para 52.000 espectadores, cuenta con un edificio de 30 metros de alto, que contiene cabinas de prensa, palcos presidenciales, gradas especiales para socios, y 437 suites habitables estilo "miniapartamento", con vista al terreno de juego, que pueden ser alquiladas o adquiridas. Contando todo lo anterior, la capacidad total del escenario estaría rondando los 58.000 espectadores. Cuenta con dos graderías cubiertas una al costado oriental y la otra al occidental cada una con 3 plantas divididas en 5 reglones de asientos ambos lados cubiertos por techo de alta calidad tecnológica, los costados norte y sur (barristas) con 3 plantas divididas en 6 escalones como asientos, sin techo. En la tribuna norte hay una tarima permanente que facilita la realización de espectáculos culturales. Este modelo de estadio fue construido para el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo del Barcelona Sporting Club, quienes furon los pioneros en la utilizacion de este modelo[cita requerida]
El terreno de juego mide 110 metros de largo por 75 metros de ancho. Cuenta con vestuarios para equipos local y visitante, salas de prensa, auditorios internos, entre otras áreas sociales. También cuenta con locales comerciales. Los propietarios de las suites tienen libre acceso a todas las áreas sociales del edificio.
El estacionamiento del edificio del estadio cuenta con 224 parqueaderos privados, 131 parqueaderos sencillos, 111 parqueaderos dobles y cerca de cinco mil (5.000) parqueaderos publicos, de los cuales 350 son cubiertos, ubicados bajo la estructura de los edificios de graderías y suites y 4.650 son descubiertos, ubicados alrededor del edificio del estadio.
Pre - inauguración
Deportivo Cali estrenó su estadio el miércoles 29 de octubre de 2008, con victoria 1:0 contra el campeón de la Copa Libertadores 2008, Liga Deportiva Universitaria de Quito. Un gol de Harol Herrera marcó el inició del primer escenario privado de un club de fútbol en Colombia, y fue apenas una anécdota en la preinauguración del estadio del equipo vallecaucano.[1] [2]
Otros partidos
En este estadio se llevó a cabo el 19 de noviembre de 2008 el partido Colombia vs Nigeria, el cual terminó con un gol del delantero samario Radamel Falcao García, con un pase gol del goleador Sergio Herrera.
Esta presentación se caracterizó por la congestión vehicular ocasionada por el pésimo diseño de acceso vehicular, evidente en una fila de más de 4 kilómetros de largo que derivó en que muchos de los asistentes no pudieran ingresar a tiempo, y algunos se vieron privados del primer tiempo del espectáculo.
Esta congestión también se evidenció después del evento, cuando luego de una hora y treinta minutos todavía se encontraban vehículos intentando desalojar el escenario.
Cabe resaltar que actualmente el estadio no ha sido entregado en su totalidad por lo que la Deportivo Cali aún juega sus partidos como local del Fútbol Profesional Colombiano en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. La culminación de todas las obras se tiene prevista para el mes de agosto de 2009.[3]
Referencias
- ↑ Noticia de Goal.com
- ↑ Noticia de El Tiempo
- ↑ Página oficial del Estadio Deportivo Cali Estadio al día. Ultimo acceso el 23/05/2009.
Enlaces externos
Categorías: Edificios futuros | Estadios de fútbol de Colombia | Asociación Deportivo Cali
Wikimedia foundation. 2010.