- Hyderabad (estado)
-
El Hyderabad fue un estado de la India que existió entre 1948-1956. Su capital, la ciudad de Hyderabad fue por dicho periodo la 4ª ciudad más grande de la India. Sudividido posteriormente entre los estados de Andhra Pradesh, Karnataka y el Estado de Bombay.
Historia de Hyderabad
Asif Jah era un general mogol que conquistó el Decán para su soberano y fue designado virrey. Con el declive del Imperio se aseguró una independencia que fue confirmada por las armas en 1724 cuando se proclamó soberano bajo el nombre de Nizam-ul-Mulk Asif Jah I fundó la dinastía Asif jahi.
Desde 1748 a 1762 hubo un lucha por el trono. Los británicos apoyaron a Nasir Jung que ocupó el trono pero murió en combate en 1750 y consiguió el poder el pretendiente apoyado por Francia Muzafar Jung que murió asesinado en 1751 y le sucedió su hijo Salabath Jung. En 1762 su hermano Nizam Ali Khan le destronó y ocupó su lugar. Fue la mejor época del reino. Murió en agosto de 1803 con 72 años y le sucedió su hijo Sikander Jah (1803-1829). A su muerte en Mayo de 1829 le sustituyo su primogénito Nasir ud Dowla, hasta su muerte el 17 de mayo de 1857. Su hijo Afzal ud Dowla fue el siguiente soberano (1857-1869). Murió el 26 de febrero de 1869 con solo 43 años, dejando un hijo de solo tres años llamado Mahboob Ali Pasha, creándose una regencia en la que participaron los británicos, Su largo reinado terminó a su muerte el 31 de agosto de 1911. Su hijo Mir osman Ali khan llegó al trono y fue el último Nizam: persona de gran riqueza, hizo donaciones a instituciones hindúes, sikhs y musulmanas.
El 14 de agosto de 1947 el país accedió a la independencia. Como todos los estados nativos de la India, se les concedió la elección de unirse a la India o a Pakistan o ser independientes. El Nizam rechazó entrar en la India (la mayoría de sus súbditos eran de religión hinduísta) y también en Pakistán (a pesar de ser musulmán) y optó por la independencia. India, ante la existencia de un estado dirigido por un musulmán enclavado en su territorio, y con una población hindú, envió sus tropas en septiembre de 1948 y anexionó el país. El Nizam murió el 24 de febrero de 1967.
Bandera de Hyderabad
La bandera de los Nizam fue tradicionalmente amarilla (más tarde se oscureció buscando parecerse al color azafrán) con un disco blanco en el centro.
Esta bandera se mantuvo bajo protección británica pero hacia 1900 se había adoptado una nueva bandera. La bandera del Estado era de dos colores que parecen ser verde y rojo (únicamente consta esta bandera por fotos en blanco y negro por lo que los colores no pueden ser confirmados). El estandarte del Nizam era monocolor (probablemente verde) con la media luna y estrella.
El 15 de agosto de 1947 se izó una nueva bandera, conocida por Asafia. La versión aquí dibujada corresponde a la señalada por André Flicher, y coincide con la que aparece en un sello de correos, pero existen otras versiones que presentan algunas diferencias. El Estandarte del Nizam era idéntico pero llevaba inscripciones arábigas en la parte superior e inferior.
Escudo de Hyderabad
Hasta 1947 no existió un escudo que pueda considerarse nacional, sino un sello del Nizam, que variaba con cada soberano.
En 1911 se estableció el sello del nuevo Nizam, Mir Osman Ali khan. En 1947 el sello con aditivos se convirtió de hecho en escudo del estado independiente de Hydarebad.
Wikimedia foundation. 2010.