Fernando Segura Hoyos

Fernando Segura Hoyos

Fernando Segura Hoyos

Fernando Segura Hoyos fue un escritor de España, nacido en Santander, Cantabria el 14 de Febrero de 1872. Falleció en 1939.

Biografía

Los padres de Fernando Segura Hoyos fueron Vicente Segura Ricci (prestigioso profesor de música y primer violinista de nuestra Santa Iglesia Catedral), también nacido en la ciudad, y de doña Dolores Hoyos Ibert, natural de Reinosa. Sus abuelos paternos fueron don Fernando Segura y doña Guadalupe Ricci hermana ésta del compositor italiano Ricci. Los abuelos maternos fueron don José Hoyos y doña Josefa Ibert.

De niño vivió largas temporadas con sus abuelos y con su tía Amanda que le llevaba a la librería de unos amigos de la familia, donde Fernando se sentía completamente feliz pudiendo leer cuanto deseaba. Ya en el colegio dio muestras de una gran sensibilidad y de una precoz inteligencia, que le hacia destacarse constantemente. Más tarde pasó a estudiar a Corban, siendo condiscípulo de Jacinto Iglesias. Fuera ya del seminario, comenzó a escribir en el periódico laAtalaya” (contaba entonces Segura 20 años).

Más tarde en el periódico donostiarraEl Pueblo Vasco”, hasta que don Torcuato Luca de Tena se lo llevó a Madrid cuando fundó elABC”, formando parte de la primitiva redacción de este prestigioso diario. Durante el tiempo que permaneció en Madrid fue cronista de Palacio, desplazándose con la corte a San Sebastián y a Irún. Fue en aquellos años cuando pasando a Burdeos estrenó en dicha ciudad algunas comedias escritas en Francés, idioma que como el italiano, dominaba a la perfección. Por entonces escribió la comediaIrún” (contaba nuestro escritor 27 años), siendo estrenada en Madrid en 1889. En el año 1902 inicia una serie de estrenos que fueron representados en el Teatro Lara. RecordamosLa pejiguera”, “El cuchillo de monte”, “La dulzura angelical”.

En el año, 1904, regresa a Santander y en ese mismo año se casa con la señorita santanderina Luisa Solórzano Díaz. El matrimonio tuvo seis hijos. Entonces colaboró asiduamente en elBoletín de Comercio”, "la Atalaya”, “El Cantábrico”. Al mismo tiempo publicaba artículos y poesía en los periódicos cubanosPolítica Cómica”, con prosa y verso, y elEl Diario de la Marina”, también en la revistaLa Montañade la Habana. Sus trabajos periodísticos y sus poemas solían ir firmados con su nombre completo, con unaXo con las iniciales, F. S. Otros con el seudónimoNostradamus”. En este mismo año de 1.904 fue galardonado con el primero y segundo premio, a la vez, en el certamen científico literario del Ayuntamiento Constitucional de Gijón.

En 1908 fue escrita la zarzuela, “La última guardia”. En 1909 escribió las comedias, “La casa de Socorro”, “Los Pirineos”, ”La calle de San Francisco” “La paz socialy otras, también escribió la zarzuelaLas Geishas”, que años después destaco y fue estrenada en el Teatro Principal de nuestra ciudad.

En 1913 gano el primer premio en los Juegos Florales organizados por el Ateneo de León, consistente en laFlor Natural (de plata con botón de oro, y una cantidad en metálico) por el hermoso poemaEn el espacio azul”. Este mismo año, financiado por un grupo de marinos mercantes, dio vida a la publicación que llevó por nombreSotilezade cierta altura literaria. En 1915, con algunos periodistas deEl Cantábricolanzo el diario vespertinoLas NoticiasFernando Segura era el principal autor de los artículos de fondo, vida local de sociedad y de una sección escrita totalmente en verso festivo, que titulabaCharlas domingueras”.

En 1905 fue el fundador y casi puede decirse el redactor absoluto de unos opúsculos que salían semanalmente y llevaban por nombreRompeolas”. Estos opúsculos fueron de corta vida, aproximada un año; pero dejaron en los lectores grata memoria por su gracia chispeante y por su fino gracejo. En ellos también publicaba numerosos poemas festivos. Se vendía al precio de 10 céntimos.

Escribió enEl Cantábricodurante muchos años, hasta su desaparición, publicando en él muchos cuentos costumbristas, poesías de distinta temática, incluso religiosa, porque Fernando Segura que fue uno de los periodistas de más fino humor, cuando escribía en serio tenía una gran profundidad. Lo mismo le ocurría con la poesía. Muchas de ellas fueron publicadas enBlanco y Negro”,”La Montaña”, de Cuba ; EnABCde Madrid, y en numerosos periódicos de otras provincias además de los locales. Los poemas que conserva la familia, algunos de los cuales hemos visto, son muchísimos.

En 1931 Le publicaron en La Habana su comediaCosta Brava”, cuyo tema trataba de los pescadores por haber sido escrita para un festival a favor deLa vejez del marino”, celebrado en Suances, en cuya Villa fue representada. Dicha comedia se la publicó la editorialHermes”, de La Habana, y en una de sus primeras páginas, dice; "La edición de este libro consta de 100 ejemplares y ha sido hecha a instancias de un admirador de don Fernando Segura".

Mantuvo gran amistad con nuestro famoso pintor Riancho, que apadrino a su hija Pilar, y la inició en la pintura. Varias obras de Riancho se quemaron con otras de Segura, al desaparecer durante el incendio de 1941 la casa de los padres de nuestro periodista-poeta.

Sus hijas conservan además de infinidad de poemas, los manuscritos inéditos de un libro de lecturas para niños, “Miguelin”. También los poemas manuscritosLas nuevas y gloriosas gestasyDormía La Madre España. Nos dice una de sus hijas que hace muchos años se conservaba un poema de su padre dedicado a la Purísima Concepción, en el cuarto de Banderas del cuartel del Alta.

Murió Fernando Segura el día 1 de Septiembre de 1939, y está enterrado en el Cementerio de Ciriego de la Ciudad de Santander.

Dijeron de él:

Matilde Camus: "Recordando a Fernando Segura Hoyos" Periodista nato de intuición genial, ya que cultivó y dominó todas las especialidades. Fue indistintamente, gacetillero, articulista sagaz e intencionado, humorista que con susPerfiles cómicosy otras secciones similares brilló en un tiempo en que se conservaba vivo el recuerdo de lasPacotillasde Estrañi. Fue, además, de poeta inspirado de vena fácil, novelista original y autor de comedias, algunas de las cuales tuvieron en Madrid y en el difícil escenario delLaraun éxito franco.

José del Rio (“Pick”) en su artículoFernando Segura y sus cosas”,”Alerta”,14 de Diciembre de 1.950: Siento inmensa satisfacción al traer a mi espacio de poetas montañeses el nombre y la obra de Fernando Segura por considerarle uno de los más destacados escritores del último cuarto de siglo XIX y del primero del XX. Pluma ágil, espontánea y sincera, dejó en sus artículos la impronta de su formación intelectual, siendo, al mismo tiempo, uno de los entusiastas paladines con que contaba la ciudad. Defendió con tremendo calor dos problemas que padecía, consiguiendo no pocas soluciones que parecían imposibles de lograrse.

Obras destacadas

  • "Irún" (1889)
  • "La pejiguera"
  • "El cuchillo de monte"
  • "La dulzura angelical"
  • "La última guardia" (Zarzuela)
  • "La casa de Socorro"
  • "Los Pirineos"
  • "La calle de San Francisco"
  • "La paz social"
  • "Las Geishas" (Zarzuela)
  • "Costa Brava"
Obtenido de "Fernando Segura Hoyos"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Vega Baja del Segura — Para otros usos de este término, véase Vega Baja. Vega Baja del Segura Comarca de España …   Wikipedia Español

  • Orihuela — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor. Para el municipio turolense, véase… …   Wikipedia Español

  • Chiclana de la Frontera — Bandera …   Wikipedia Español

  • El Grand Prix del verano — El Grand Prix El Logo del Grand Prix del Verano 2009 en el plató. Título El Grand Prix Género Entretenimiento TP Creado por Francesco Boserman …   Wikipedia Español

  • Historia de Murcia — Este artículo trata sobre historia de la ciudad de Murcia. Para historia de la región del mismo nombre, véase Historia de la Región de Murcia. Murcia ciudad española, capital de la comunidad autónoma de la Región de Murcia que tiene 441.345… …   Wikipedia Español

  • Club de Fútbol Monterrey — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Madrid — Para otros usos de este término, véase Madrid (desambiguación). Madrid …   Wikipedia Español

  • Список актёров Мексики — Список актёров, родившихся в Мексике. В скобках указаны имена при рождении (возможны неточности), которые могут отличаться от сценических имён. Абарка, Рикардо (р. 1986) (исп. Ricardo Guillermo Abarca) Абед, Родриго (р. 1970)… …   Википедия

  • Chronologie des alternatives (1981 à 2000) — Sommaire 1 1981 2 1982 3 1983 4 1984 5 1985 …   Wikipédia en Français

  • I Legislatura de las Cortes Españolas (1943-1946) — Escudo de España, vigente desde 1938 hasta 1945 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/482542 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”