- Fratercula arctica
-
Fratercula arctica
?FrailecilloEstado de conservación
IUCN 3.1Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Charadriiformes Familia: Alcidae Género: Fratercula Especie: F. arctica Nombre binomial Fratercula arctica
(Linnaeus, 1758)El frailecillo común (Fratercula arctica) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Alcidae. Se conoce también como payaso de los océanos, por los vivos colores de su pico, y loro de mar. Es un ave marina de unos 30 cm de curioso aspecto.
Contenido
Comportamiento
Sus alas parecen demasiado cortas y débiles; es un ave que no anida y no vive más que en acantilados escarpados, desde los que se lanza al vacío de modo que sus pequeñas alas puedan batir con eficacia. Sería incapaz de levantar el vuelo en una superficie plana. Puede alcanzar en vuelo los 90 km/h, con la fascinante marca de batir las alas unas 400 veces por minuto.
Aunque parece un ave de lo más inofensiva, defendiendo su territorio y en especial a sus crías, puede adoptar una valentía y coraje admirables frente a los depredadores, como las gaviotas, por ejemplo.
Alimentación
Se alimenta de pequeños peces, por lo que se zambulle y bucea de modo similar al de los pingüinos. Para alimentar a sus crías llega a capturar hasta una veintena de peces con el pico.
Reproducción
Con su extraño pico cava además una madriguera, pues pone los huevos (uno por pareja) bajo tierra. Incuban por un periodo de 40 a 42 días, y la duración del pequeño frailecillo es de unas seis semanas. A las 7-8 semanas ya son capaces de volar.
Cría en colonias, por lo que la acción combinada de fuertes lluvias y la acción de cientos de pequeños túneles provocan a veces corrimientos de tierras que matan a miles de pájaros.
Las crías, pasarán unos 3 años en alta mar, aprendiendo a sortear toda clase de peligros, unos naturales como los depredadores, y otros artificiales y más recientes, procedentes del ser humano como los vertidos petrolíferos. Cuando vuelva a la colonia, volverá a alimentarse y procear, terminando el ciclo.
Distribución
Se distribuye por las costas e islas del Atlántico norte y el Océano Ártico, desde el norte de España hasta Nueva Zembla y de Groenlandia a Nueva Inglaterra.
Abundantes en las islas Faroe e Islandia, su caza en este archipiélago está permitida durante algunos meses del año pues forma parte de la gastronomía local.
Subespecies
Se conocen tres subespecies de frailecillo común:[1]
- Fratercula arctica arctica (Linnaeus, 1758)
- Fratercula arctica grabae (Brehm, C.L., 1831)
- Fratercula arctica naumanni Norton, 1901
Referencias
- ↑ Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Consultado el 20 de Abril de 2009.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fratercula arctica.Commons
- Wikcionario tiene definiciones para frailecillo.
Categorías: Especies no amenazadas | Aves de España | Alcidae
Wikimedia foundation. 2010.