- Pterocles orientalis
-
Macho (arriba) y hembra.Estado de conservación
Preocupación menor (UICN)Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Pterocliformes Familia: Pteroclidae Género: Pterocles Especie: P. orientalis Nombre binomial Pterocles orientalis
(Linnaeus, 1758)La ganga ortega o simplemente ortega (Pterocles orientalis) es una especie de ave de la familia Pteroclididae. Tiene una distribución dispersa, presente en la Península Ibérica, y en el Norte de África, vuelve a aparecer en la Anatolia, y Oriente Medio, y está presente también en las estepas de Asia Central.[1] Habita en zonas áridas, y llanuras con poca vegetación. No está amenazada a nivel global, y su población se estima entre 56.000 y 120.000 ejemplares en Europa.[2]
Contenido
Descripción
Es un ave robusta. Mide de 30 a 35 cm. Ambos sexos tienen el vientre de color negro, siendo muy evidente esta característica. Presenta un claro dimorfismo sexual; el macho tiene el pecho y la cabeza grisaceso, con una zona anaranjada en la garganta con una mancha negra en el centro, y por arriba está cubierto de numerosas y grandes pintas amarillo anaranjadas. La hembra, en cambio, tiene el pecho la cabeza y el dorso de color pardo amarillento, con un denso y fino moteado de negro.[1]
Su canto es un "chürrr'r'r're-ka" ligeramente descendente, y que de lejos asemeja al bufido de un caballo.[1]
Subespecies
Se han descrito dos subespecies de Pterocles orientalis:[3]
- Pterocles orientalis arenarius (Pallas, 1775) - de Kazajistán al sur de Irán, Afganistán y noroeste de China (Xinjiang).[4]
- Pterocles orientalis orientalis (Linnaeus, 1758) - Fuerteventura, Península Ibérica y Marruecos hasta el oeste de Irán.[4]
Referencias
- ↑ a b c Mullarney,K.; Svensson, L.; Zetterström, D; y Grant, P.J. (2003). Guía de Campo de las Aves de España y de Europa. Editorial Omega. ISBN 84-282-1218-X.
- ↑ BirdLife International (2008). Pterocles orientalis. En: UICN 2008. Lista Roja de Especies Amenazadas UICN. Consultado el 9 de junio de 2009.
- ↑ Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2009.
- ↑ a b Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pterocles orientalisCommons.
Wikiespecies tiene un artículo sobre Pterocles orientalis. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.