- Genaro García Luna
-
Genaro García Luna
Actualmente en el cargo Desde el 1 de diciembre de 2006 Predecesor Eduardo Medina Mora
Datos personalesNacimiento 10 de julio de 1968 (43 años)
Ciudad de México, Distrito FederalProfesión Ingeniero Mecánico Alma máter Universidad Autónoma Metropolitana Genaro García Luna (Ciudad de México, Distrito Federal; 10 de julio de 1968) es un político mexicano, que se ha desempeñado en áreas de seguridad del gobierno de México, es Secretario de Seguridad Pública en el Gabinete de Felipe Calderón Hinojosa.
Genaro García Luna es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, entre 1989 y 1998 se desempeñó en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) como investigador y de 1998 a 2000 fue Coordinador General de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal Preventiva, a partir de 2000 fue Director General de Planeación y Operación de la nueva Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y luego su titular.
Contenido
Implicaciones y acusaciones de corrupción
La obra de periodismo investigativo Los Señores del narco señala al grupo compacto de García Luna: Luis Cárdenas Palomino, Edgar Eusebio Millán Gómez, Francisco Javier Garza Palacios, Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas y Gerardo Garay Cadena. Estos individuos que siguieron a García Luna de la Agencia Federal de Investigación a la Secretaría de Seguridad Pública son acusados de ser cómplices y/o perpetradores de secuestros, robo de coches y tortura.[1]
También se le acusa de tomar el partido del cártel conocido como La Federación, así como de transmitir maletas llenas de dinero del narcotráfico a Marta Sahagún de Fox durante la presidencia de su esposo.[2]
Actividades profesionales
- Investigador de la Subdirección de Asuntos Extranjeros del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) (prestó servicios en el CISEN desde 1989 y hasta 1998).
- Jefe del Departamento de Investigación Técnica de la Dirección de Servicios Técnicos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
- Subdirector de la Dirección de Protección del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
- Secretario Técnico del Subcomité para la Prevención del Tráfico de Armas, Explosivos y Municiones del CISEN.
- Coordinador de la Unidad de Investigación de Terrorismo del CISEN.
- Coordinador General de Inteligencia para la Prevención, en la Policía Federal Preventiva (1998-2000).
- Director General de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal (2000-2001, corporación transformada en la Agencia Federal de Investigación por encargo del C. Presidente de la Republica, en noviembre del año 2001.
- Director General de la Agencia Federal de Investigación (2001-2006).
Referencias
Véase también
Enlaces externos
- Perfil en El Universal
- Página del Secretario de Seguridad Pública del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
Predecesor:
Eduardo Medina MoraSecretario de Seguridad Pública
2006 - ActualidadSucesor:
En el cargoCategorías:- Nacidos en 1968
- Alumnado de la Universidad Autónoma Metropolitana
- Ingenieros de México
- Secretarios de Seguridad Pública (México)
- Capitalinos (México)
Wikimedia foundation. 2010.