- Geografía de Eritrea
-
Eritrea tiene 121.230 km² y se encuentra ubicado en el denominado Cuerno de África. Linda por el este y noreste con el Mar Rojo, por el oeste y noroeste con Sudán y por el sur con Yibuti y Etiopía.
Mantienes 2.234 km de costa, de los cuales 1.151 son del continente con el Mar Rojo, y 1.083 de las islas con el mismo mar. Dichas islas, en su mayoría, pertenecen al archipiélago de Dahlak cuya isla más grande (Dahlak Kebir) está a 90 kilómetros de la costa y del puerto principal de Eritrea (Massawa).
Eritrea se divide en cuatro regiones climáticas muy distintas:
- El altiplano donde queda la capital, Asmara tiene un clima mediterráneo gracias a su altitud (una altura media de 2.600 metros sobre el nivel del mar, oscilando entre 1.800 y 3.000) con lluvias entre los meses de mayo y septiembre y la estación seca entre noviembre y abril.
- Las tierras bajas (entre 1500 y 500 metros sobre el mar) al oeste tienen un clima tropical pero la tierra es semiárida con variaciones entre desierto, sabana tropical y zonas con más vegetación cerca de los ríos estacionales que corren del altiplano durante la estación de lluvias (de mayo a septiembre como en el altiplano).
- La costa, que es muy árida y consiste de un desierto estrecho entre el mar y el interior montañoso. Llueve muy poco en la estación de lluvias que sucede entre los meses de noviembre y abril.
- Los acantilados orientales, que están entre el desierto litoral y las montañas del interior y gozan de dos estaciones de lluvias, entre noviembre y abril (como por la costa) y entre mayo y septiembre (como en el altiplano y las tierras bajas al oeste). Además de recibir lluvias estacionales, las zonas más altas de los acantilados orientales se cubren a menudo en niebla.
Eritrea carece de ríos permanentes. Las precipitaciones medias anuales alcanzan los 60 litros/m² al año, por lo que el país sufre crónicamente de sequías.
-
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.
Wikimedia foundation. 2010.