- Mauser 98
-
Mauser 98 o Gewehr 98
Un Gewehr 98 y su bayoneta, junto a un peine de 5 cartuchos.Tipo Fusil de cerrojo País de origen Imperio alemán Historia de servicio En servicio 1898 - 1945 Operadores Varios Guerras Primera Guerra Mundial,Segunda Guerra Mundial Historia de producción Diseñada 1898 Fabricante Mauser Producida 1898 - 1943 Variantes Mauser Kar 98k Especificaciones Peso entre 3,7 y 4,1 kg Longitud 125 m Longitud del cañón 600 mm Munición 7,92 x 57 Calibre 7,92 mm Sistema de disparo Cerrojo accionado manualmente Alcance efectivo 1, 400 m Cargador Interno fijo, alimentado con un peine de 5 cartuchos Velocidad máxima 760 m/s
El Mauser 98 es un fusil alemán diseñado por Paul Mauser en 1898 y rápidamente adoptado por el ejército alemán, que lo utilizó en la Primera Guerra Mundial. También llamado Gewehr 98, utiliza la munición 7,92 x 57 y tiene capacidad para 5 disparos.Generalidades
El fusil Mauser 98 es considerado el mejor fusil de cerrojo de la historia (debido a su diseño y precisión). Sin embargo, el diseño del Mauser heredó una mala característica de sus antecesores, y ésta es la longitud total del arma (125 cm y 160 cm con la bayoneta calada), lo cual lo convierte en un obstáculo para la guerra dinámica o para la guerra en lugares estrechos (guerra de trincheras). No obstante, el ejército alemán no se vio en grandes desventajas, ya que los fusiles de sus enemigos en la Primera Guerra Mundial (Inglaterra y Francia) eran igual incluso o más largos que el propio Mauser.
El diseño del Mauser 98 fue modificado, principalmente para crear un fusil más corto. De allí nacieron varios prototipos que llevaban por dentro al Mauser 98, como el fusil utilizado por la propia Alemania durante la Segunda Guerra Mundial: el Mauser 98k.
Aunque el Mauser 98 es un fusil muy bien diseñado, se trata de un arma de cerrojo de recarga manual, por lo que era más lento de disparar comparado, por ejemplo, con el M1 Garand estadounidense. No obstante, la calidad y precisión hacían que este fusil superase a los semiautomáticos. De hecho, cuando en 1943 se empezaron a distribuir los primeros G43 (Gewehr 43), los soldados alemanes preferían conservar sus viejos Mauser Kar 98k, aduciendo falta de fiabilidad o de precisión de los nuevos fusiles. Lo cierto es que ningún otro fusil semiautomático de la época podía impactar a un blanco a 1,4 km y ninguno podía soportar tantas inclemencias como el Mauser 98k.
Un oficial comentó en una ocasión[cita requerida]: "nunca se apunta tan bien como cuando sabes que sólo tienes un disparo", haciendo referencia al hecho de que si se fallaba con el primer disparo, se daba oportunidad al enemigo de responder mientras se preparaba el Mauser para disparar otra vez, situación comprometedora que los fusiles semiautomáticos debían eliminar, aunque eso no era precisamente lo que sucedía a menudo. Pues atinando con este comentario los soldados con semiautomáticos, confiados en tener 10 balas a su disposición con solo apretar el gatillo 10 veces, no daban en el blanco. Sin embargo, los soldados con fusiles de cerrojo, por saber que solamente poseían una bala y si fallaban podrían morir, disparaban con una precisión mayor.
Bibliografía
- Fusiles Militares Mauser del Mundo, 3ª ed. Ball, Robert W.D. Krause Publications.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mauser 98Commons.
Categorías:- Fusiles de cerrojo
- Armas de la Primera Guerra Mundial
- Fusiles alemanes de la Primera Guerra Mundial
Wikimedia foundation. 2010.