- Glaciar de circo
-
Un glaciar de circo es un glaciar que se limita a su cuenca o circo de acumulación, que apenas tiene lengua glaciar y una reducida zona de ablación.
El circo glaciar es la cuenca circular o semi circular producida por la acción del hielo de un glaciar en su zona de acumulación o de alimentación. La masa de hielo comprimido se mueve por deslizamiento y esta acción forma, por la abrasión, la concavidad rocosa circular o circo. En el caso de un glaciar de valle, el circo se sitúa en su cabecera, punto de partida del río glaciar.
Pueden tener forma de silla o anfiteatro, y tiene flancos abruptos o casi verticales rodeados de cimas.
El circo suele dividirse en dos partes: la baja, donde se acumula la nieve y hielo y la alta, con pendientes mayores pero con un hielo más compacto por su temperatura más baja. Ambas zonas suelen quedar separadas por una grieta más o menos transversal u horizontal que se denomina rimaya.
Circos glaciares
- En España:
-
- Circo de Fuente De (Picos de Europa)
- Circo de Peñalara (Sierra de Guadarrama)
- Circo de Gredos (Sierra de Gredos)
- Circo de Barrosa (Pirineos)
- Circo de Colomers (Pirineos)
- Circo de Ordesa (Pirineos)
- Circo de Saboredo (Pirineos)
- Circo de Travessani (Pirineos)
- En Francia:
-
- Circo de Gavarnie (Pirineos)
- Circo de Estaubé (Pirineos)
- Circo de Troumouse (Pirineos)
- Circo del Fer-à-Cheval (Alpes)
- En Argentina:
-
- Circo de la Isla De Tierra del Fuego
Véase también
Categorías:- Glaciares
- Circos glaciares
- Accidentes glaciales
Wikimedia foundation. 2010.