- Gótico radiante
-
El gótico radiante (rayonnant en francés) es una de las fases del arte gótico en Francia, coincidente en gran medida con el reinado de Luis IX (1226-1270). Uno de los primeros edificios en seguir los patrones de este estilo será la Catedral de Beauvais.
La luz se convertirá a partir de este momento en el elemento predominante en el interior de los edificios, y en función de ella y su significado simbólico y espiritual se conciben el resto de elementos arquitectónicos. Se intenta liberar los muros de su función sustentante para colocar vidrieras más grandes y muy decoradas. Puede ser mediante rosetones radiales (de ahí el nombre) o de vanos de mayor tamaño que antes, que se decoran con vidrieras, sobre todo de color azul oscuro y rojo. Los edificios tienden también a ganar en altura y verticalidad.
Ejemplos de la arquitectura radiante
- Sainte-Chapelle, en París. Constituye el paradigma perfecto del estilo radiante, al estar concebida como una especie de relicario de cristal.
- La cabecera de la Basílica de los santos Nazario y Celso en Carcasona.
- Iglesia de Saint Urbain de Troyes.
- Iglesia de Saint Thibault en Borgoña.
- Basílica de Saint-Denis
Wikimedia foundation. 2010.