- Gracia Nasi
-
Gracia Nasi, cuyo nombre de conversa fue "Beatriz de Luna Miques", también fue conocida simplemente comon "La Señora", (1510-1569), fue una rica y poderosa mujer, nacida en una familia judía de Portugal, de origen aragonés.
Vida
A los dieciocho años casó con Francisco Mendes, miembro de la familia de banqueros portugueses de los Mendes, que eran rivales de los Medicis de Florencia. Una vez viuda siguió con el negocio de su marido, prestando dinero a los monarcas de Europa. Ante la posibilidad de ser detenida y entregada a la Inquisición, huyó y se estableció en la capital del Imperio otomano, Estambul, bajo la protección del sultán Suleimán, el magnífico, el cuál en 1549, pidió a las autoridades venecianas que permitiesen a Doña Gracia, sus dos hijas y su hermana salir libremente, pues él las acojía en su reino.
Llegó a Turquía en 1553, utilizando su fortuna en ayudar a los judíos sefarditas que eran perseguidos por la Inquisición, haciendo que gran parte de ellos se refugiaran en el Imperio Otomano. También costeó la creación de sinagogas y escuelas judías en todo el Imperio.
Nombre
A lo largo de su vida y por diferentes motivos utilizó diferentes nombres,
- Beatriz de Luna Miques, fue el nombre que usó como cristiana conversa. El nombre de Beatriz lo cambió para adoptar el nombre de Gracia, el cual es la forma portuguesa y española del nombre hebreo Hannah.
- Gracia Mendes, usado como esposa de Francisco Mendes.
- Gracia Nasi, tomando el apellido de su sobrino José Nasi.
Libros
- Beatriz de Luna, viuda de Mendes, llamada doña Gracia Nasi: una hebrea influyente (1510-c. 1569), de María Giuseppina Muzzarelli
- Doña Gracia Mendes. Vida de una gran mujer, de Cecil Roth
- Los judíos en España, de Joseph Pérez
y también: LA SENHORA, por CLEMENT, CATHERINE. Ediciones MARTINEZ ROCA, 1997, 1 ed. ISBN: 978-84-270-2241-6, EAN: 9788427022416. 356 páginas
Categorías:- Judíos sefardíes
- Lisboetas
Wikimedia foundation. 2010.