- Gran incendio de Chicago
-
Una ciudad de madera es como podría describirse al Chicago de 1871. Estaban hechas de madera las paredes y los techos de las casas, sus puertas y ventanas, sus pisos y sus muebles. Los edificios del centro de la ciudad estaban construidos en madera y llegaban hasta los 6 pisos de altura. Las veredas eran de madera y aún algunas calles habían sido pavimentadas con bloques de madera para facilitar la circulación en el bullicioso centro de una ciudad que crecía rápidamente.
La historía cuenta que pocos minutos después de las 9 de la noche del 8 de octubre de 1871 comenzó a arder un establo ubicado en el 137 de la Dekoven Street. La leyenda agrega que fue uno de los animales el que hizo caer una lámpara de queroseno dentro de ese establecimiento que pertenecía a Patrick O’ Leary. No ha sido posible comprobar este último dato, pero el hecho real es que en ese establo se generó la chispa que inicio el desastre.
Fuera de Control
En un principio, los bomberos y luego la mayoría de los pobladores lucharon contra el fuego en un combate desigual. El viento peleó aquella batalla del lado de las llamas avivándoles durante dos días interminables en que las construcciones de madera se pasaban la antorcha de la destrucción unas a otras.
Si bien todos trabajaron duro en la lucha contra el fuego, este fue imposible de detener. Ya durante la primera noche el viento había llevado tizones encendidos hacia el otro lado del río Chicago y ahora las llamas atacaban el mismo centro comercial de la ciudad y a sus principales edificios. Uno a uno fueron cayendo: edificios federales, hoteles, edificios de apartamentos, el edificio de la Corte , y muchísimos otros edificios de todo tipo.
Para el 10 de octubre, el fuego había destruido casi 6,5 km² de la ciudad, había dado cuenta de casi 300 vidas y dejado a más de 100.000 personas sin hogar. Más de 17.000 edificios fueron destruidos y las propiedades dañadas se estimaron en 200 millones de dólares. El fuego destruyó cada cosa que se interpuso en su camino y el telégrafo entonces llevó la noticia del desastre a todo el país. La ayuda fue generosa y llegó a una ciudad golpeada pero decidida a salir adelante. Aquello pudo haber sido el final, pero se transformó en un comienzo.
Resurgiendo de las Cenizas
Con ferrea voluntad y destellos de talento de este gran desastre surgiría la moderna ciudad de Chicago. El fuego en definitiva fue quien brindó a jóvenes arquitectos la posibilidad de diseñar una ciudad nueva fundada en la decisión de quienes lo habían perdido todo y ahora querían reconstruir sus edificios. Pero ahora deseaban hacerlos más grandes, seguros y lujosos. La necesidad de responder a estas inquietudes hizo florecer la creatividad y surgieron así las nuevas ideas: las armazones de acero, los rascacielos y las grandes ventanas horizontales tienen el sello de quienes rediseñaron Chicago hasta convertirla en el ícono mundial de la arquitectura moderna. Coordenadas:
Categorías:- Historia de Chicago
- Estados Unidos en 1871
- Incendios en Estados Unidos
Wikimedia foundation. 2010.