- PSA Peugeot-Citroën
-
PSA Peugeot-Citroën (anteriormente Grupo PSA, Peugeot Société Anonyme), es un empresa formada por la fusión (unión de empresas que conforman una nueva) de dos empresas francesas: Peugeot y Citroën, aunque se puede decir que Peugeot absorbió a la marca Citroën.
Este grupo es el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa, con el 15,4% del mercado de este continente. Peugeot S.A. se fundó en 1965 para formar el holding del grupo automovilístico del mismo nombre al cual se transfiere la Société des Automobiles Peugeot.
El nacimiento del grupo «PSA Peugeot-Citroën» tiene lugar en 1976, cuando Peugeot SA se fusiona con Citroën SA (se trató en realidad de una absorción llevada a cabo por Peugeot)
El Grupo, con sus dos marcas generalistas, Peugeot y Citroën, que cuentan con un rico pasado de aventuras automovilísticas e industriales, se ha fijado tres objetivos para los próximos años: la innovación útil, centrada entorno al medio ambiente, el confort y la seguridad; el crecimiento de sus ventas, respaldado por un mayor desarrollo en el extranjero; un crecimiento rentable que le permita autofinanciar sus inversiones y conservar su independencia.
Para responder a estos objetivos, PSA Peugeot-Citroën dispone de una herramienta industrial de ámbito mundial.
En España cuenta con dos fábricas de automóviles: una en Vigo (la más productiva y rentable del grupo) y otra en Villaverde (Madrid).
Contenido
Ventas
En 2006, PSA Peugeot Citroën comercializó 3,36 millones de vehículos en todo el mundo, equivalente a una cuota de mercado del 5,2%. PSA Peugeot-Citroën, 2º fabricante de automóviles en Europa, sigue creciendo fuera del viejo continente (especialmente en América Latina y en China), con 1.069.000 vehículos vendidos en el resto del mundo, lo que representa el 32% de sus ventas globales.[1]
Otros intereses
Además de la actividad automotriz, el Grupo también cuenta con un fabricante de equipos, Faurecia, líder europeo y número 2 mundial en la mayoría de sus especializaciones (asientos, tubos de escape, paneles de control, etc.); Gefco, empresa de transporte y logística, segunda en su campo en Francia; Sociedades de financiación reunidas por Banque PSA Finance; Peugeot Motocycles (scooters y ciclomotores de 50 a 500 cm3), tercer constructor europeo; Peugeot Citroën Moteurs (PCM) para la venta de motores y cajas de cambio a clientes exteriores al Grupo; y Process Conception Ingénierie (PCI) para el diseño y la realización de equipos industriales para el Grupo entre otros constructores mundiales.
Vehículos eléctricos
PSA está estudiando una posible cooperación con Mitsubishi en materia de cadenas de tracción eléctricas destinadas a un pequeño coche urbano. La empresa, además, está trabajando en un vehículo eléctrico polivalente que permite recorrer 50 kilómetros en modo eléctrico.[2]
Referencias
- ↑ www.psa-peugeot-citroen.com (en inglés) - Consultado el 21-04-2009
- ↑ «PSA introducirá tecnología híbrida en modelos de Peugeot y Citroën en 2011».
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.