- Haiku (sistema operativo)
-
Haiku
Captura de pantalla de Haiku revision 36028Desarrollador Haiku Project
haiku-os.orgInformación general Modelo de desarrollo Software libre y de código abierto Última versión estable R1 Alpha 3 (info)
18 de junio de 2011Última versión en pruebas Development Builds Escrito en C++ Tipo de núcleo Híbrido modular Interfaz gráfica por defecto Haiku (Integrada nativamente) Plataformas soportadas x86, MIPS, ARM, PowerPC Sistema de gestión de paquetes installoptionalpackage Licencia Licencia MIT Estado actual En desarrollo Idiomas Multilingüe En español Soporte técnico Foros de soporte a usuarios Artículos relacionados Manual del usuario en Español Haiku[1] es un sistema operativo de código abierto actualmente en desarrollo que se centra específicamente en la informática personal y multimedia. Inspirado por BeOS (Be Operating System), Haiku aspira a convertirse en un sistema rápido, eficiente, fácil de usar y fácil de aprender, sin descuidar su potencia para los usuarios de todos los niveles. El proyecto esta dirigido por Haiku, Inc., una organización no lucrativa situada en Nueva York.
Contenido
Historia
- En 2001 se inició el proyecto[2] con el nombre de OpenBeOS,[3] cuando la empresa Palm compró a Be, la empresa de BeOS. Esto dejaba a los usuarios de BeOS sin soporte a nuevas actualizaciones y nuevo software para sus equipos.
- En 2004 el proyecto cambió de nombre para evitar los derechos de marca que tenía Palm. La decisión de usar como nombre Haiku —una forma de poesía tradicional japonesa, usada en mensajes de error de BeOS[4] — intentaba reflejar la sencillez y elegancia que se obtenía con el antiguo sistema operativo BeOS.
- En septiembre de 2009 se libera la primera Alpha de Haiku.[5] Los usuarios que alguna vez usaron BeOS no van a poder evitar sentir una cierta nostalgia, y los recién llegados van a descubrir un nuevo sistema operativo diseñado para aprovechar al máximo el potencial de su hardware sin necesidad de tener conocimientos avanzados.
- En Mayo de 2010 se libera la segunda Alpha de Haiku.[6] 8 meses después de la primera Alpha, la segunda es, como dicen desde el proyecto, “el resultado directo de la contribución de muchos voluntarios en todo el mundo“.
- En Junio de 2011 se libera la tercer Alpha de Haiku.[7] El propósito principal de esta versión es proporcionar a los desarrolladores de terceros interesados una versión estable para pruebas y desarrollo. Por ello, Haiku incluye un completo conjunto de herramientas de desarrollo.
Características
Haiku cuenta con un micronúcleo modular propio, el cual será altamente optimizado para trabajo con audio, vídeo, gráficos, y animaciones en tres dimensiones inspirado en el del original BeOS. Su arquitectura de núcleo avanzada ofrece capacidad para múltiples procesadores, un alto rendimiento, ancho de banda de entrada/salida modular y un penetrante sistema multihilo para su sistema de procesos multitarea reentrante, flexibilidad gráfica y respuesta en tiempo real.
Referencias
- ↑ Haiku Iberoamérica. «¿Qué es Haiku?».
- ↑ Ok, let's start
- ↑ BeGroovy: OpenBeOS First Release
- ↑ FAQ de Haiku-OS.org, "Where does the name Haiku come from?"
- ↑ El día 9 de septiembre de 2009 va a ser un gran día
- ↑ Liberado Haiku OS R1 Alpha 2
- ↑ Disponible Haiku R1 Alpha 3
- ↑ A Decade of Haiku
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre HaikuCommons.
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Haiku.
- (en inglés) Código fuente de Haiku
- (en inglés) Asistente de traducción de Haiku
- (en inglés) BeOS API
- (en inglés) Web oficial de Haiku
- Comunidad Hispana de Haiku
- Manual del usuario en Español
- (en inglés) Actualización diaria del estado de Haiku - Noticias
- (en inglés) Haiku, Inc.
- Haikurocks
- HaikuEs Portal Haiku de la comunidad Hispanohablante
- Página de noticias en español del proyecto Haiku Colombia
- (en inglés) Haikuware Software para Haiku 1/2
- (en inglés) HaikuFire Software para Haiku 2/2
- Wiki en Español de Haiku
- Página de noticias en español del proyecto Haiku Argentina
- (en inglés) HaikuZone Noticias, entrevistas, tips, reportajes, etc. sobre Haiku y su comunidad
- (en inglés) Development Builds Imágenes de desarrollo de Haiku
Categorías:- Software en desarrollo
- Haiku
- Sistemas operativos libres
- Sistemas operativos
- LiveCD
- Software libre
- Software de 2009
- Software programado en C++
Wikimedia foundation. 2010.