- Hampi
-
Conjunto de monumentos de Hampi1 Patrimonio de la Humanidad — Unesco
Vista aérea de nueva Hampi y antigua Hampi.Coordenadas País India
Tipo Cultural Criterios i, iii, iv N.° identificación 241 Región2 Asia y Oceanía Año de inscripción 1986 (X Sesión) En peligro 1999-2006 1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
2 Clasificación según la Unesco.Hampi, también conocida como Ciudad de la Victoria, fue la capital del Imperio Vijayanagara de 1336 a 1565, ocupa un área de cerca de 26 kilómetros cuadrados en el valle del río Tungabhadra, en Karnataka, India. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1986.[1]
Visitada en el siglo XV por italianos y persas, y en el siglo XVI por los portugueses Duarte Barbosa, Fernão Nunes y Domingo Paes, este viajero portugués, que vivió en Hampi durante dos años, describe al monarca Krishnadeva Raya, como perfecto en todas las cosas. Todos ellos dejaron relatos de la grandiosidad y belleza de Hampi. A comienzos del siglo XVI, un viajero persa Abdur Razzak, escribió: la ciudad era de tal modo grandiosa que sus ojos nunca había visto nada parecido y que no tenía conocimiento de existir en el mundo lugar como este.[1]
En el centro de Hampi hay cerca de 350 templos. Existem también fortificaciones, un vasto y muy elaborado sistema de irrigación, esculturas, pinturas, establos, palacios, jardines, mercados, etc.[1]
Hampi está formado por el Centro Sagrado, donde se localizan, entre otros, los templos de Vitthala, de Virupaksha, de Krishna y de Achyuta Raya, la estatua de Narasimha, etc. Por el Centro Real, donde se encuentran el templo de Hazara Rama, el establo de los elefantes, los cuarteles, el estanque escalonado, el palacio de la Reina, etc. y los centros suburbanos.[1]
En 1565 los sultanes de Decán, alarmados con el crecimiento y el poder del Imperio de Vijayanagara, se alían y derrotaram a Rama Raya en la batalla de Talikota. La capital fue ocupada y el imperio nunca más se recuperó.[1]
Galería
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hampi. Commons
- Fotos de Hampi, en portugués.
Wikimedia foundation. 2010.