- Burhinus oedicnemus
-
Alcaraván.Estado de conservación
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Charadriiformes Familia: Burhinidae Género: Burhinus Especie: B. oedicnemus Nombre binomial Burhinus oedicnemus
Linnaeus, 1758Distribución El alcaraván (Burhinus oedicnemus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Burhinidae. Es un ave migratoria de unos 40 cm de longitud. El nombre científico de la especie oedicnemus deriva del griego, "canillas hinchadas". De hecho, en la bibliografía anglosajona, a la familia de Los burínidos (Burhinidae), de la que el alcaraván es de sus principales representantes, se las conoce como aves de "rodillas anchas" Thick knees.
Contenido
Distribución
El alcaraván se localiza en el sur de Europa, norte de África y sudoeste de Asia. Las invernadas las pasa en la latitudes más meridionales de África y Asia.
Comportamiento
De costumbres nocturnas, se alimenta de insectos y pequeños reptiles, a los que acecha y caza en veloz carrera. No desdeña pequeños mamíferos a los que caza como si fuese un gato. También come huevos y pollos de otras aves. Es un ave solitaria, desconfiada, tendente a esconderse, ocultándose fácilmente por su mimético plumaje pardo. Prefiere las zonas áridas y esteparias.
Canta de noche con grito aislado, sobre todo en la época de paso.
Reproducción
Nidifica en abril, en un hoyo excavado en la arena. Pone tres o cuatro huevos de piriformes a alargados, del tamaño del huevo de gallina, que por su color y dibujo parecen de codorniz. Son huevos de color arcilla, amarillo a moreno, jaspeado o con motas castañas, azuladas o pardas. La incubación dura 16 días y al poco de la eclosión, los pollos siguen a sus progenitores sin regresar al nido. En caso de peligro, la prole se agazapa y los padres protegen a las crías.
Subespecies
Se conocen seis subespecie de Burhinus oedicnemus:[2]
- Burhinus oedicnemus distinctus (Bannerman, 1914) — Islas Canarias centrales y occidentales[3]
- Burhinus oedicnemus harterti Vaurie, 1963
- Burhinus oedicnemus indicus (Salvadori, 1865)
- Burhinus oedicnemus insularum (Sassi, 1908) — Islas Canarias orientales[3]
- Burhinus oedicnemus oedicnemus (Linnaeus, 1758)
- Burhinus oedicnemus saharae (Reichenow, 1894)
Referencias
- ↑ BirdLife International (2009). «Burhinus oedicnemus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4. Consultada: 20 de noviembre de 2010.
- ↑ Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Consultado el 20 de Abril de 2009.
- ↑ a b Datos recientes sobre el Alcaraván (Burhinus oedicnemus L. 1758) en la Isla de La Palma (Canarias): notas Recent data on the Stone Curlew (Burhinus oedicnemus) on La Palma (Canary Islands): notes Autores: Rubén Barone Tosco, Felipe Siverio, D. Trujillo Localización: Vieraea: Folia scientarum biologicarum canariensium, ISSN 0210-945X, Nº. 21, 1992 , pag. 168 [1]
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Burhinus oedicnemusCommons.
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Burhinus oedicnemus. Wikispecies
- Ficha de la especie (PDF), por Javier Blasco-Zumeta
- Vídeo de un alcaraván
Categorías:- Charadriiformes no amenazadas
- Burhinidae
Wikimedia foundation. 2010.