- Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas
-
Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas instituto chileno que tiene por objetivo promover el estudio de la genealogía en Chile y otras naciones, particularmente España.
El instituto fue fundado en Santiago el 29 de noviembre de 1948. Consta de 70 miembros de número, investigadores y amantes de la genealogía. Se reúnen una vez al mes entre abril y noviembre en sesiones con lecturas de trabajos. Tiene su sede en el edificio de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, y está afiliada al Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica.
Contenido
Directorio
Su directorio se elige cada dos años y está compuesto desde el año 2006 por las siguientes personas:
- Presidente: Isidoro Vázquez de Acuña y García del Postigo
- Vicepresidente: Cristián Mujica Escudero
- Secretario General: Jorge del Real Westphal
- Canciller: José Miguel de la Cerda Merino
- Director de la Revista de Estudios Históricos: Patricio Legarraga Raddatz
- Tesorero: Manuel José Ureta Álamos
- Bibliotecario: José Urzúa Prieto
Biblioteca
Posee una biblioteca y un archivo.
La biblioteca está compuesta por obras especializadas en genealogía chilena y extranjera. Constantemente se reciben publicaciones de institutos especializados, extranjeros, sobre todo de España.
El archivo está compuesto por más de 120 volúmenes de apuntes manuscritos que don Guillermo Edwards Matte realizó y donó al Instituto, siendo este conocido como el Archivo Edwards Matte (AEM). Además cuenta con 16 volumens empastados de transcripciones de libros parroquiales y notariales de La Serena y Coquimbo realizado por don Eduardo Barrios Barth. También cuenta con las donaciones de fichas realizadas por otros investigadores ya fallecidos.
Publicaciones
Publica la Revista de Estudios Históricos, fundada en 1948, y que se publica anualmente. El año 2008 publicó el ejemplar número 50, que contiene un índice general de los números anteriores.
Enlaces externos
Categorías:- Historiografía chilena
- Institutos de investigación de Chile
Wikimedia foundation. 2010.