- Isao Inokuma
-
Medallero Judo Hombres Juegos Olímpicos Oro Tokio 1964 categoría pesada Isao Inokuma (猪熊功 Inokuma Isao?) (Yokosuka, 4 de febrero de 1938 - 28 de septiembre de 2001) fue un judoka japonés.
Biografía
Nacido en Yokosuka, cerca de Tokio, en 1938, Isao Inokuma empezó en el mundo del Judo a los 15 años y a los 18 ya había obtenido el 4º Dan mientras cursaba sus estudios en la Universidad de Tsukub, lo que le hizo decidirse a poner todo su entusiasmo y dedicación al Judo. Tal como escribió en la revista Best Judo (Kodansha): "De niño era más bien enfermizo y no tenía demasiada fortaleza mental, pero tenía un gran espíritu y me hice la promesa de que nunca me dejaría derrotar por nadie, y esta promesa me ayudó mucho en mi Judo durante mis estudios"
A partir de 1957 fue entrenado por Donn, el judoka americano de 6º Dan y autor Donn F.Draeger, quien le introdujo en el entrenamiento pesado, que aunque ya los había practicado, no con la planificación y sistemática progresión que había ideado Donn. Esto le permitió ganar la fortaleza mental e incrementar su peso y fuerza.
En 1959, a los 21 años, ganó el Campeonato Nacional en la categoría Open y se convirtió en el Campeón más joven de la historia, marca que conservó hasta 1977 cuando Yasuhiro Yamashita, a la edad de 18 años, le arrebató esa distinción. A partir de 1963 su carrera sería imparable. En 1964 alcanzó su cenit con la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos al vencer en la final de la categoría pesada al enorme canadiense Doug Rogers, que pesaba 33 kg más que él. Todo ello ante la presencia del Emperador de Japón, que por un día abandonó sus obligaciones por el Judo, concretamente por Inokuma.
Al año siguiente, en 1965, Inokuma participó en la Copa del Mundo de Río de Janeiro en la categoría Open, con al esperanza de enfrentarse al legendario gigante holandés Anton Geesink, que pesaba 40 Kilos más que Inokuma y que el año anterior había roto los sueños japoneses de conseguir en los Juegos celebrados en su país, la medalla de oro en todas las categorías, al imponerse en la categoría Open. Pero Anton, que el día anterior se había proclamado campeón en la categoría pesada habiendo ganado a los judokas japoneses Sakaguchi y Matsunaga sólo por decisión arbitral, sorprendió al mundo con el anuncio de su retirada. Esto impidió a Inokuma cumplir su sueño pero le facilitó el camino y acabó proclamándose campeón de la categoría Open.
Dio por finalizada su carrera en 1966, con solo 27 años. A partir de aquí Isao Inokuma se convirtió en el manager general del Club de Judo de la Universidad de Tokyo, dedicándose a descubrir nuevas promesas del Judo japonés y convirtiéndose en el entrenador de Noboyuki Sato quien luego se proclamó campeón del mundo en Salt Lake City en 1967.
En 1969 se convirtió en el profesor de educación física de la Universidad de Tokai, y bajo la dirección del Presidente Matsumae, estableció un nuevo departamento de artes marciales que estaba centrado principalmente en el Judo. Incorporó a Noboyuki Sato como instructor en jefe y bajo el liderato de Inokuma se convirtió en el club de Judo Nº1 indiscutible del Japón. El trabajo dio sus frutos con el segundo Campeonato Mundial de Sato en 1973 y el dominio del Judo mundial de Yasuhiro Yamashita hasta 1985, año de su retiro.
En 1979 Inokuma, con su apoyo, fue de vital importancia para que Matsumae consiguiera la presidencia de la federación mundial de Judo. A la muerte de este Inokuma heredó de él la compañía de construcción presidencia de la Tokai Kensetsu, aunque siguió vinculado estrechamente al mundo del Judo como apoderado de la International Budo University y miembro de la Federación de Judo del Japón.
El 28 de septiembre de 2001 Isao Inokuma se hizo el seppuku. Tenía 63 años y dejó mujer e hijo. De esta forma terminó la vida de una de las leyendas del Judo japonés y mundial. En el recuerdo quedaron sus grandes victorias nacionales e Internacionales, su Judo agresivo y sus Ippon Seoi Nage, sin duda su técnica favorita.
Enlaces externos
- The Budokwai - Isao Inokuma (en inglés)
- Artículo de Best Judo por Isao Inokuma y Nobuyuki Sato (en inglés)
- Ficha en Sports Reference (en inglés)
Categorías:- Nacidos en 1938
- Fallecidos en 2001
- Judokas olímpicos de Japón
- Medallistas olímpicos de oro de Japón
- Medallistas olímpicos de oro de judo masculino
- Medallistas olímpicos de oro de Tokio 1964
- Deportistas de Japón en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964
- Judokas en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964
- Suicidas de Japón
Wikimedia foundation. 2010.