- Alexander Calder
-
Alexander Calder
Alexander Calder.Nacimiento 22 de julio de 1899
Lawnton, Pensilvania, Estados UnidosFallecimiento 11 de noviembre de 1977 (78 años)
Nueva York, Estados UnidosNacionalidad estadounidense Área Escultor Educación Stevens Institute of Technology,
Art Students League of New YorkPremios Medalla Presidencial de la Libertad Alexander Calder (22 de julio de 1899, Lawnton, Pensilvania - 11 de noviembre de 1977, Nueva York) fue un escultor estadounidense.
Hijo y nieto de escultores. Su madre era, además, pintora. Estudió ingeniería mecánica y en 1923 asistió a la Liga de Estudiantes de Arte de Los Ángeles, donde recibió la influencia de los artistas de la escuela .
En 1925 contribuyó con unas ilustraciones en la National Police Gazette. En 1926 se trasladó a París y comenzó a crear figurillas de animales de madera y alambre, germen del posterior desarrollo de sus famosas miniaturas circenses. En los años 1930, se hizo célebre en París y en los Estados Unidos por sus esculturas de alambre, al igual que por sus retratos, sus bosquejos de línea continua y sus abstractas construcciones motorizadas.
Es más conocido como el inventor del móvil o chupin (juguete móvil colgante), un precursor de la escultura cinética. También elaboró obras esculturales inmóviles, conocidas como stabiles. Aunque los primeros chupines y stabiles de Calder fueron relativamente pequeños, poco a poco fue orientándose hacia la monumentalidad en sus trabajos posteriores. Su talento ha sido reconocido en importantes exposiciones de arte contemporáneo en las que obtuvo grandes éxitos económicos y de crítica. Entre sus obras más importantes destacan las llamadas "Nubes de Calder", que son 22 paneles de madera contrachapada que reflejan el sonido y actúan de soporte acústico. Se encuentran suspendidos en el cielo raso y en las paredes laterales del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Estas esculturas flotantes creadas por el ingenio de Calder, por requerimiento del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, convierten al local en una de las cinco salas con mejor acústica del mundo.[cita requerida]
-
Têtes et Queue (1965), Stahlstabile
Neue Nationalgalerie, Berlín -
Crinkly avec disc rouge (1973)
Schlossplatz in Stuttgart -
Pointes et Courbes (1970)
Skulpturengarten Museum Abteiberg, Mönchengladbach -
The Four Elements (1961)
Moderna Museet in Stockholm -
Le Halebardier (1971)
Am Maschsee in Hannover
Enlaces externos
- Alexander Calder en francés
- Alexander Calder Biografía y Análisis Crítico
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Alexander Calder. Commons
Categorías:- Escultores de Estados Unidos
- Escultores de Estados Unidos del siglo XX
- Nacidos en 1899
- Fallecidos en 1977
- Artistas contemporáneos
- Escultores de Estados Unidos en Francia
-
Wikimedia foundation. 2010.