- Jorge Barón Televisión
-
Jorge Barón Televisión Nombre JBTV Eslogan Una televisión de servicio público Lanzado como programadora 24 de mayo de 1969 Canal Canal Uno, Caracol Televisión Propietario Jorge Barón Programación cada 3 horas Sitio Web Página oficial
Jorge Barón Televisión es una programadora y productora de televisión colombiana, fundada por su propietario, el empresario y presentador Jorge Barón, el 24 de mayo de 1969.Después de la llegada de los canales privados en 1998, su participación ha sido menor y su programa más destacado es El show de las estrellas. A través de los años la empresa produjo importantes series y telenovelas como Gitana, La Rebelión de las Ratas, Daniela, La Ley de la Calle, Señora Bonita, Corín Tellado, La Taxista, El Instruso, Lucerito, Destino, Paloma y Si nos Dejan.
En 1989 Jorge Barón Televisión adquirió los derechos para emitir la Copa Libertadores de ese año, de la que se recuerda la final en la que se enfrentaron el Atlético Nacional y el Olimpia, la cual resultó en el triunfo del primero. Luego se realizó la grabación del concierto Colombia te quiero de Embajadores de la música colombiana en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York.
Desde el 1 de enero de 2004 emite el noticiero Telepaís por el Canal Uno, presentado por Jorge Barón.
Desde el 31 de diciembre de 2005 produce La Gran Fiesta de Los Hogares Colombianos para el Canal Caracol, desde las ciudades de Cali, Pereira, Barranquilla, Ibagué, Cúcuta y Bogotá.
Contenido
Programas
- El show de las estrellas (en el aire)
- El show del recuerdo (en el aire, repeticiones de capítulos en El show de las estrellas de los años 70, 80 y 90)
- Telepaís (en el aire)
- Noticiero del espectáculo (retirado en 2000)
- 20/20 (convertido en 20/20 internacional, retirado en 2001)
- Embajadores de la música colombiana (retirado en 2000)
- Señoras y Señores (retirado en 1986)
- Mundo Magico (retirado en 1997)
- Zapping Zone (retirado en enero de 2011 y relanzado en julio de 2011)(en el aire)
Logotipos
- 1969-1977: Sale la sigla JB en blanco y negro, y al lado la frase "presentando El Show de Las Estrellas".
- 1977-1979: En los adelantos a la televisión a color aparece la sigla JB en presentación amarilla en fondo azul aguamarina con la frase JORGE BARON.
- 1979-1980: En fondo negro con puntos aparece la sigla JB en presentacion azul claro y al lado JORGE BARON y abajo de la misma frase aparece TELEVISION
- 1980-1984: El mismo logo de las siglas JB y al lado Una producción de Jorge Barón Televisión COLOR, en colores azul pastel y amarillo crema.
- 1984-1988: En fondo azul rey, la sigla JB en blanco, y aparece la frase Jorge Barón Televisión.
- 1988-1991: En fondo anochecer, sale la sigla JB en azul y al lado JORGE BARON. Abajo de JORGE BARÓN aparece la frase televisión.
- 1991 (presente): En un fondo negro con azul claro, se ubica una esfera plateada, adentro de esta las siglas JB en azul rey, detrás de la esfera tres luces de color transparente, y abajo la palabra JORGE BARÓN y mucho más abajo la palabra televisión en letra pegada.
Eslóganes
- 1969-1984: La programadora que usted ve y verá en el siglo XXI
- 1984-1991: Calidad bien programada
- 1992-1996: Imagen sin fronteras
- 2002-presente: Una televisión de servicio público
entre los años de 1969 y 1977 uno de los principales patrocinadores del programa de Jorge Baron fue EL INDUSTRIAL Y COMERCIANTE Alfonso Saavedra dueño de los almacenes A.Saavedra .
Enlaces externos
Categorías:- Empresas de Colombia
- Productoras de televisión de Colombia
- Empresas de televisión
Wikimedia foundation. 2010.