- José Antonio Hernández Fraguas
-
José Antonio Hernández Fraguas (Oaxaca de Juárez, 1958) es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido Diputado Federal, Local y fue Presidente Municipal de la Ciudad de Oaxaca de 2008 a 2010.
Empezó su carrera en la administración pública a principios de la década de los 80 trabajando en el H. Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, mientras era estudiante en la Escuela Libre de Derecho, ubicada en la Ciudad de México. Al tomar protesta como Gobernador del Estado de Oaxaca en 1986, el Lic. Heladio Ramírez López lo nombró Director General de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, teniendo Hernández Fraguas 28 años de edad. Dos años más tarde, el Secretario General de Gobierno de Oaxaca, Ildenfonso Zorrilla, lo nombró Subsecretario de Gobierno para Asuntos Municipales. A principios de 1991, tomó protesta como líder de la Confederacion Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado, y un año después fue electo diputado local al congreso de Oaxaca.
Al asumir la gubernatura de Oaxaca Diódoro Carrasco Altamirano, José Antonio Hernández pidió licencia a la diputación local para ocupar el cargo de Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), cargo que asumió hasta 1993 para ser electo Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca.[1] En julio de 1994, fue electo Diputado Federal por el III Distrito Electoral Federal de Oaxaca a la LVI Legislatura del Congreso de la Unión, durante la cuál se desempeñó también como Coordinador de los diputados federales priístas de Oaxaca. Su padre, Ricardo Hernández Casanova fue también Diputado Federal y falleció en el ejercicio de ese cargo en el Terremoto de México de 1985.
Al concluir su encargo como Diputado Federal en 1997, fungió como Coordinador General de Asesores del Gobernador del Estado de Oaxaca. A finales del mismo año se mencionaba en diversos medios de comunicación, junto a José Antonio Estéfan Garfias y José Murat Casab, como posible candidato del PRI a la gubernatura del Estado, sin embargo, no buscó la candidatura priísta y se desempeñó como Presidente Estatal de la Fundación Colosio del PRI en la elección estatal 1998.
Posteriormente encabezó la Dirección General de Organizaciones Políticas y Sociales en la Sub secrecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Federal, de finales de 1998 a mediados de 2000, cuando fue nuevamente candidato del PRI a Diputado Federal a la LVII Legislatura del Congreso de la Unión de 2000 a 2003, por la vía de representación proporcional. Durante ese período como Diputado Federal fue miembro se la Comisión de Gobernación y Presidente de la Comisión de Juegos y Sorteos, así como fundador y Presidente del Centro de Estudio Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados Federal.
Al terminar su gestión como Diputado Federal en septiembre de 2003, manifestó públicamente que buscaría la candidatura del PRI al Gobierno del Estado de Oaxaca para la elecciones de 2004, sin embargo, en marzo de 2004 el Comité Directivo Estatal del PRI nombró al entonces Senador de la República, Ulises Ruíz Ortíz, candidato del PRI a la sucesión gubernamental.
EL primero de Diciembre de 2004, Hernández Fraguas tomó protesta como Secretario de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca. En Mayo de 2006 pidió licencia para ser candidato del PRI a Senador Suplente por el Estado de Oaxaca, y en Agosto del mismo año, habiendo pasado las elecciones federales de 2006, regresó a la Secretaría de Administración.
Fue electo Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez en agosto de 2007, habiendo ganado la elección con el récord de la mayor votación histórica del PRI en la Ciudad de Oaxaca. Su triunfo fue impugnado por el candidato de Convergencia, Humberto López Lena, que obtuvo el segundo lugar, sin embargo su triunfo fue ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.[2]A finales de 2009, manifestó públicamente que buscaría ser candidato del PRI a Gobernador del Estado de Oaxaca en 2010, ya que los estudios de opinión lo favorecían y lo posicionaban por encima de los demás pre candidatos priístas. Sin embargo, al no ser cercano al grupo de confianza de Ulises Ruíz Ortíz, el Gobernador de Oaxaca promovió a uno de sus hombres más cercanos, Eviel Pérez Magaña, como candidato del PRI a la sucesión del gobierno del estado.[3]
A principios de 2010, Hernández Fraguas solicitó licencia para separarse del cargo de Presidente Municipal,[4] y fue integrado como primer lugar en la lista de candidatos a diputados plurinominales del por la Coalición por la Transformación de Oaxaca (PRI-PVEM).
Actualmente es diputado local a la LXI Legislatura del Congreso del Estado.[5] y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Recientemente ha manifestado su interés para participar como candidato del PRI al Senado de la República por el Estado de Oaxaca en 2006.[6]
Véase también
Referencias
- ↑ http://www.e-oaxaca.mx/noticias/politica/6826-se-apunta-fraguas-para-el-senado-y-pide-debate-publico-entre-aspirantes.html
- ↑ Ratifica TRIFE triunfo de José Antonio Hernández Fraguas. ADN Sureste. 19 de diciembre de 2007. http://www.adnsureste.info/es/index.php?news=7692. Consultado el 2008-01-05.
- ↑ http://ciudadania-express.com/2010/02/27/antepongo-los-intereses-de-oaxaca-hernandez-fraguas/
- ↑ Pidió licencia José Antonio Hernández Fraguas. Voz del Sur. 13 de marzo de 2010. http://www.vozdelsur.com.mx/oaxaca/noticias/oaxaca/4138--pidio-licencia-jose-antonio-hernandez-fraguas.html. Consultado el 2011-09-12.
- ↑ Ficha curricular del Dip. José Antonio Hernández Fraguas. Congreso del Estado de Oaxaca. 15 de noviembre de 2010. http://www.congresooaxaca.gob.mx/lxi/diputados/d_p04.html. Consultado el 2011-09-12.
- ↑ http://www.e-oaxaca.mx/noticias/politica/6826-se-apunta-fraguas-para-el-senado-y-pide-debate-publico-entre-aspirantes.html
Predecesor:
Manuel de Esesarte PesqueiraPresidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca
2008 - 2010Sucesor:
Miguel Ángel Bustamante UnderwoodPredecesor:
'Diputado Federal por el
Distrito III de Oaxaca
1994 - 1997Sucesor:
'Categorías:- Diputados de la LVI Legislatura de México
- Diputados de la LVIII Legislatura de México
- Miembros del Partido Revolucionario Institucional
- Políticos de Oaxaca
Wikimedia foundation. 2010.