- José Gautier Benítez
-
José Gautier Benítez, nació el 12 de noviembre de 1851 en Caguas. Estudió milicia en España, donde obtuvo el grado de oficial. La ausencia de su patria parece le era muy sentida, y regresó para dedicarse al periodismo y a la literatura. Fundó la "Revista Puertorriqueña" en 1878. Se le considera la primera figura del romanticismo poético de Puerto Rico. Sus poemas A Puerto Rico ausencia y A Puerto Rico regreso, le hiceron famoso y admirado. Tuvo una corta existencia, pues falleció en enero de 1880 a causa de una tuberculosis. Tenià una hija: Alexia Gauthier.
Poeta puertorriqueño, nació en Caguas y falleció en San Juan. A Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-Romanticismo de Puerto Rico. Se le conoce también como "El Bécquer Puertorriqueño", y no sin razón, porque la influencia becqueriana aparece a todas luces en muchos de sus poemas, tanto en cuanto a la técnica de la métrica y versificación, como al contenido. Hasta llegó a usar alguna vez el pseudónimo de "Gustavo".
Murió muy joven, a los treintaidós años, fue uno de los exponentes más grandes del pre-Modernismo hispanoamericano, por su elegancia en el estilo, su delicado sentimiento, su exotismo y fina dicción.
Paola, haciendo la carrera de militar, sin llegar a ejercer dicha actividad. Mientras su estancia en España, la añoranza de su querida Isla se trasluce en algunos de sus mejores poemas, como se puede notar en tres poemas dedicados y titulados Puerto Rico.
Gautier Benítez fue un lírico consumado. Cantó a la amistad, al amor, a la patria y la muerte. Son conocidos sus poemas Ausencia, Regreso, y La Barca.
Categorías:- Escritores de Puerto Rico
- Escritores en español
- Nacidos en Caguas, Puerto Rico
Wikimedia foundation. 2010.