- Juegos Deportivos Nacionales de Venezuela
-
Los Juegos Deportivos Nacionales de Venezuela, son un evento multideportivo que se realiza cada 2 años (desde 1999) organizado por el Instituto Nacional de Deportes de Venezuela ( I.N.D actualmente Ministerio del Poder Popular para el Deporte) donde participan delegaciones de cada una de las entidades federales del país, con el objetivo de promover la práctica de diversos deportes y elevar y preparar el nivel de los atletas nacionales.
Contenido
Historia
Los Juegos surguieron como iniciativa del dirigente deportivo zuliano José Beracasa[1] celebrandose la primera edición en el año 1961[1] en un principio solo con deportistas de alta competencia,[1] es solo a partir de 1978 que se permitió la participación de selecciones juveniles.-
Se han realizado hasta 2007, 17 ediciones, en las últimas años destaca la participación de delegaciones como las de Carabobo, Lara o Anzoátegui.
La última edición se realizó en Los Llanos Venezolanos en 2007, se había previsto que los siguientes juegos se realizaran en el 2009[1] pero el IND los postergo para 2010[1] o 2011[2] además de establecer un nuevo sistema de clasificación para los atletas participantes.[1] -
Sedes
Se han realizado 17 ediciones en diferentes lugares del país:
Juegos Nacionales Deportivos de Venezuela Edición Nombre Sede(s) I Juegos Nacionales 1986 II Juegos Nacionales 1987 III Juegos Nacionales 1988 IV Juegos Nacionales 1989 V Juegos Nacionales 1990 VI Juegos Nacionales 1991 Maracaibo VII Juegos Nacionales 1992 VIII Juegos Nacionales 1993 IX Juegos Nacionales Barinas 1994 Barinas
X Juegos Nacionales Sucre 1995 Sucre
XI Juegos Nacionales Trujillo 1996 Trujillo
XII Juegos Nacionales Yaracuy 1997 Yaracuy
XIII Juegos Nacionales Aragua 1999 Aragua
XIV Juegos Nacionales Lara 2001 Lara
XV Juegos Nacionales Cojedes 2003 Cojedes
XVI Juegos Nacionales Andes 2005 , Mérida y
Trujillo
XVII Juegos Nacionales Llanos 2007 Apure, _
Barinas ,_Barinas,
Guárico,
Portuguesa
2011 XVIII Juegos Deportivos Nacionales 2011 Infraestructura Deportiva
Las sedes escogidas tienen la oportunidad de mejorar o construir nueva infraestructura deportiva, ejemplo de ellos son edificaciones como la ciudad deportiva de Barinas para 1994, la ciudad deportiva de San Carlos que fue constuida en 2003 y posteriormente albergaría la Universidad Iberoamericana del Deporte, el Estadio Metropolitano de San Cristóbal o el Estadio Metropolitano de Mérida construidos para los juegos de 2005, o la Ciudad Deportiva de San Juan de los Morros de los Llanos 2007, entre otras.
Enlaces externos
Referencias
- ↑ a b c d e f ABN (2010). «Juegos Nacionales serán a partir de 2010 los Olímpicos de Venezuela». Consultado el 12 de junio de 2010.
- ↑ http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=224346&lee=8
Véase también
- Deporte de Venezuela
- Lista de estadios de Venezuela
Wikimedia foundation. 2010.