- Juniperus monticola
-
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN 2.3)Clasificación científica Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Coniferopsida Orden: Coniferales Familia: Cupressaceae Género: Juniperus Sección: Sabinas Especie: J. monticola Nombre binomial Juniperus monticola
MartínezJuniperus monticola, es una especie del género Juniperus distribuida de Tamaulipas y Nuevo León a Guerrero, en México.
Contenido
Características
Árbol o arbusto de hasta 10 m de altura; tronco frecuentemente torcido y ramificado desde la base, corteza fibrosa y rasgada en tiras longitudinales de color grisáceo, ramas extendidas, distribuidas irregularmente y de aspecto tortuoso, formando una copa irregular, últimas ramillas más o menos erguidas; hojas opuestas o a veces ternadas, ligeramente imbricadas, ovadas, rómbicas o subelípticas, de 1 a 1,5 mm de largo por 1 mm de ancho, con el dorso aquillado, ápice obtuso y abultado, borde finamente dentado; inflorescencias masculinas ovales, obtusas o algo tetrágonas, de 4 mm de largo y de color amarillento; inflorescencias femeninas formadas por 8 escamas ovadas, agudas y extendidas; conos globosos, de 5 a 9 mm de diámetro, ligeramente giboso, de color azul oscuro, con tinte glauco-violáceo; semillas angulosas, acuminadas, de 4 a 5 mm de largo por 1,5 a 3 mm de ancho, de color café oscuro.
Variedades
- J. monticola monticola
- J. monticola compacta
Referencias
- Rzedowski, G. C. de, J. Rzedowski y colaboradores. 2001. Flora fanerogámica del Valle de México. 2a. ed., Instituto de Ecología, A.C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodivesidad, Pátzcuaro (Michoacán), 1406 pp.
Enlaces externos
- Grupo de Especialistas de Coníferas 1998. Juniperus monticola. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; visto 10 julio de 2007
Wikimedia foundation. 2010.