- Kinich Ahau
-
Señor del ojo del sol. En la mitología maya, Kinich Ahau era el dios del Sol y patrono de la música y la poesía; era hijo de Hunab Ku[1] y estaba casado con Ixchel, la Luna. Se le considera una de las advocaciones de Itzamná o Zamná. También se le vincula con Kinich Kakmó.[2] Es el dios G de acuerdo con la clasificación del investigador alemán Paul Shellhas.[3]
Era el gobernante de los dioses, y como tal solucionaba los problemas y distribuía las tierras entre los diferentes pueblos. También era el dios de la guerra.[4]
Los sacerdotes de sus templos recibían el nombre de Ah Kin, los del Sol y del Tiempo, y profetizaban el futuro de los hombres.[5]
Contenido
Etimología
El nombre de Kinich Ahau proviene de tres palabras: Kin (Sol), Ich (rostro) y Ahau (sacerdote o señor): El señor del rostro solar.[6]
Testimonios
- Urna funeraria maya Kinich Ahau, urna de arcilla conservada en el Museo de América (Madrid).
- Hay estelas en las que se le representa como sol de mediodía, al igual que en el Códice de Dresde.
- Hay representaciones suyas talladas en piedra junto a los templos (como en el Templo del Sol de Palenque), en códices y en vasos de cerámica.
- En Cancún se estudia un yacimiento arqueológico llamado Grupo Kinich Ahau.
Véase también
Referencias
- ↑ Relaciones de Yucatán. Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de ultramar, segunda serie. 1898. pp. Tomo II, pág. 161.
- ↑ Landa: op. cit., pág. 187
- ↑ Arqueología. Paul Shellhas
- ↑ Seler: op. cit., pág. 378.
- ↑ León Portilla: op. cit., pág. 103.
- ↑ León Portilla: op. cit., pág. 43.
Bibliografía
- «Kinich Ahau». ABC de los dioses (2003). Consultado el 16 de mayo de 2009.
- Landa, Diego (1938). Relación de las cosas del Yucatán. Ed. Pérez Martínez.
- Seler, Eduard (1886). Maya Handschriften und Maya Gotter en Gesamente Abhandlungen.
- León Portilla, Miguel (2003). Tiempo y realidad en el pensamiento Maya. Ed. Universidad Autónoma de México. ISBN 970320631X.
Categorías:- Toponimia maya
- Deidades mayas
Wikimedia foundation. 2010.