- La Negra Chagra
-
La Negra Chagra
La Negra Chagra es un cantor de folclore salteño. Inició su carrera en los primeros años de la década del 80 con el Grupo Mensaje cantando música latinoamericana.
En Europa, entre 1989 y 1992, realizó presentaciones como solista en reconocidos teatros de París y con el Maestro Gustavo “Cuchi” Leguizamón dio una serie de conciertos en la Costa Azul, Lyon, Nantes y en el Teatro de Bercy de París. Integró hasta el año 99 el grupo Allaquí, que incluía en su repertorio obras de Sara Mamani en su mayoría y canciones populares folclóricas. Con este grupo grabó “Quimera”.
En el 2000 retoma el escenario como solista y reedita “Pruebas al canto”, disco grabado en el 91, en el que presenta una serie de clásicos del cancionero folclórico, la mayoría de ellos de autoría de Manuel Castilla y Gustavo Leguizamón (La arenosa, El avenido, La pomeña) a lo que suma letras de poetas como Antonio Nella Castro, Julio Espinosa o Walter Adet. “La ciega luz mendiga”, un poema de Adet, fue musicalizado e interpretado en piano especialmente por Leguizamón para este disco. Editado por el sello de La Trastienda, el CD cuenta con mezclas y dirección artística de Dino Saluzzi y con la participación de Oscar Cardozo Ocampo en“Vidala para mi sombra”, “Sin ella vienen los días” y “Polo margariteño”. También cantó en el Sara Mamani Grupo con quien grabó “Cantos de tierra” y con Jaime Torres en su espectáculo: “Pa bailar y escuchar”.
Actualmente presenta su último CD “Pequeños Testigos”, con un espectáculo musical folclórico donde interpretará temas de distintos autores como Jaime Dávalos, Hugo Ovalle, Eduardo Falú, Cuchi Leguizamón, José Ríos, Sara Mamani, Hilda Herrera, Antonio Nella Castro, Rolando Valladares, Pancho Cabral, Chango Rodriguez, etc.
La solidez interpretativa lograda y los músicos que la acompañan en esta propuesta hacen recorrer un amplio paisaje musical del noroeste argentino.
Los músicos que la acompañan son Daniel Pérez (guitarra), Diego Ferronato (piano), Víctor Sanders (contrabajo) y Hernán Islas (percusión).
En el espectáculo se interpretaran los temas: Vidala de la copla, Carnaval de los barrios, Serenata del 900, El rienda suelta, Canción del jangadero, Doña Ubenza, Chacarera del expediente, Coplas a la luna, Al calor de la tierra, Luna de Tilcara, Candombe en tiempo de crisis, Chacarera trasnochada, Mi cochabambinita, La diablera, Chilena del solterón, Las agujas del reloj.
Los arreglos y la dirección musical son de Marcelo Serena.
En este nuevo trabajo “Pequeños Testigos” han participado como músicos invitados: Jaime Torres, Lilian Saba, Minino Garay, Sara Mamani y Laura Peralta.
En los últimos Premios Clarín (2006) estuvo nominada como Revelación de Folclore
Categorías: Músicos de folclore de Argentina | Salteños | Nacidos en 1947 | Pianistas de folclore de Argentina
Wikimedia foundation. 2010.