- La Zimbabwe
-
La Zimbabwe Datos generales Origen Buenos Aires
ArgentinaInformación artística Género(s) Reggae Período de actividad 1987-1998 Web Sitio web Sitio oficial Miembros Marcelo "Chelo" Delgado (guitarra y voz)
Darío Ungaro (batería)
Hernán Krasnopolski (bajo)
Pablo Etcheverry (teclados)
Armando Ávila (teclados)
Alberto Morello (guitarra)
Marco Ungaro (percusión)La Zimbabwe fue un banda de reggae de Argentina, fundada en 1987 y disuelta en 1998. Estaba liderada por el cantante Marcelo "Chelo" Delgado. "Traición a la mexicana", es uno de los temas más conocidos de la banda. El video clip "Loco de atar", dirigido por Jorge Rosales, ha sido considerado por la MTV entre los 100 mejores de la historia.
Contenido
Historia
Originalmente llamada La Zimbabwe Reggae Band, desde 1992 tomó oficialmente el nombre por la que ya era conocida. La Zimbabwe ha tenido dos etapas: una primera hasta 1989, luego de la cual se disolvió la formación original, y una segunda desde 1992 hasta 1998, con una nueva formación.
Al reunirse en 1992, la banda comenzó a ser producida por el dúo de productores artísticos integrado por los ex G.I.T., Alfredo Toth y Pablo Guyot. En 1995, recibieron el Premio ACE por mejor álbum de música pop del año (Cuestión de honor). En 1998 la banda fue disuelta.
Discografía
- La Zimbabwe (1988)
- Caminando en el fuego (1989)
- Cuestión de honor (1994)
- Seguir en la ruta (1996)
- ADN (1997)
- Positiva Vibración (2006)
Integrantes
Primera formación
- Marcelo "Chelo" Delgado (voz y guitarra rítmica)
- Darío Ungaro (batería)
- Beno Guelbert (percusión)
- Diego Cano (bajo)
- Sebastián Schachtel (teclados)
- Afo Verde (guitarra líder)
Segunda formación
- Marcelo "Chelo" Delgado (guitarra y voz)
- Darío Ungaro (batería)
- Hernán Krasnopolski (bajo)
- Pablo Etcheverry (teclados)
- Armando Ávila (teclados)
- Alberto Morello (guitarra)
- Marco Ungaro (percusión)
Véase también
Enlaces externos
- La Zimbabwe, Rock.com.ar
- La Zimbabwe, Sitio oficial
Categorías:- Grupos de rock de Argentina
- Grupos de reggae de Argentina
Wikimedia foundation. 2010.