- La sombra del ciprés es alargada
-
La sombra del ciprés es alargada es la primera novela de Miguel Delibes, publicada en 1948 y galardonada con el Premio Nadal en el año anterior.
El director de cine exiliado en México Luis Alcoriza filmó una película basada en el libro durante el año 1990.
La novela es una narración tradicional en cuanto a andadura y recursos expresivos, que se desarrolla en una Ávila no "protegida" por sus murallas, sino "encerrada" por ellas.
La primera parte describe la vida del protagonista y narrador, Pedro, cuando es niño. Es huérfano y se encuentra en una situación difícil ya que su tío lo deja a cargo de un maestro, Lesmes. Este tiene una visión y una concepción de la vida pesimista. Más tarde conocerá a Alfredo, su primer mejor amigo y las cosas acabarán complicándose para los dos.
En la segunda parte, el protagonista se ha convertido en marino después de haber estudiado en la universidad. Intenta escapar del pesimismo adquirido por la educación subjetiva de su maestro. En uno de sus viajes al extranjero, por razones de trabajo, se enamora de una mujer, pero la debe abandonar, puesto que él mismo se rige por sus normas internas y no se permite el lujo ni de cambiarlas ni de desobedecerlas.
Con la entera novela narrada en tono objetivo, el autor nos va destapando una escena mística, dominada mayormente por el pesimismo y el sentido de muerte. Sin embargo, en la segunda parte del libro, antes de que el protagonista hubiera perdido toda esperanza en la amistad y el amor, se encontró dando un paseo al lado de una señora vieja y durante su conversación se va enterando del veradero significado de la vida humana y del amor y finalmente tomó una perspectiva optimista hacía la humanidad. Con el accidente que le quitó su amante, el tono de la novela retornó inevitablemente a la del anterior. Volviendo a Ávila, fue a visitar la tumba de su mejor amigo de pequeño, Alfredo, que una vez compartía la misma habitación que Pedro.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.